Río de Janeiro, Brasil. La Amazonía brasileña perdió en octubre 836,23 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, un área en un 50,6 % superior a la del mismo período de 2019 (555,26 kilómetros cuadrados) y la mayor para este mes en los últimos seis años, informaron fuentes oficiales. La deforestación en la mayor selva tropical del mundo el mes pasado fue la mayor para un octubre desde que el indicador comenzó a ser medido en 2015; informó el...
Tecnología LiDAR ayuda a conocer mejor los bosques amazónicos
Utilizando una tecnología de detección remota, un equipo internacional de investigadores demostró que los “efectos de borde” causados por la deforestación de los bosques amazónicos aumentaron en más de un tercio las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2001 y 2015 en esa región, que comprende 8 países. A medida que la deforestación se extiende, va fragmentando el bosque y dejando ‘parches’ de árboles cuyos bordes quedan expuestos a...
Los incendios en Bolivia no paran y arrasan con 1,5 millones de hectáreas
La Paz, Bolivia Los incendios en Bolivia no se detienen y ponen en riesgo reservas naturales, santuarios de animales e incluso poblaciones cercanas que piden más ayuda para frenar el avance del fuego, que ya consumió desde agosto al menos un millón y medio de hectáreas. Es el caso del santuario de animales Ambue Ari, en la localidad de Guarayos del departamento de Santa Cruz, donde el lunes ingresó el fuego a este lugar de 900 hectáreas;...
Cerca del 40 por ciento de la selva amazónica puede convertirse en sabana
París, Francia. Hasta el 40% de la selva amazónica puede transformarse en sabana antes del fin del siglo, por la falta de lluvias causada por las emisiones de gas con efecto invernadero, según indica un estudio. Las selvas son muy sensibles a los cambios de regímenes lluviosos en largos períodos, pues la falta de agua mata a los árboles. El fenómeno tiene consecuencias, con la pérdida de los ecosistemas tropicales y una capacidad menor para...