Río de Janeiro. El mundo perdió 4,1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios en 2022, y el 43 % de ellos pertenecía a Brasil, principalmente a la Amazonía, según un estudio divulgado este lunes. Brasil, con 1,8 millones de hectáreas de bosques arrasados, seguido muy de lejos por la República Democrática del Congo (512.000 hectáreas) y Bolivia (386.000 hectáreas), encabezan la lista de los países donde más se perdieron bosques...
Humo de incendios afecta más la salud de indígenas
América Latina. Las personas que habitan en los territorios indígenas de la cuenca amazónica tienen el doble de probabilidad de morir de forma prematura a causa de las partículas del humo de los incendios que el resto de la población. Así lo muestra un estudio publicado en la revista Environmental Research: Health, que utiliza un modelo de transporte químico para calcular cómo cambia la concentración de unas partículas llamadas PM2,5 en el aire...
Las agujas de pino: Del riesgo de incendio a combustible renovable
Nueva Delhi. La inflamabilidad de las agujas de pino, un importante peligro de incendio en los bosques de coníferas del vasto cinturón sub-Himalaya de la India, las convierte en una fuente abundante de energía renovable, dicen los investigadores. Las agujas de pino caídas deben retirarse de los suelos forestales porque pueden encenderse durante los períodos secos y provocar incendios forestales devastadores, dicen los investigadores...
NCC Radio – Emisión 206 – 15/05/2023 al 21/05/2023 – Mexicanos apuestan por la agricultura orgánica, una opción de cultivo sostenible
En esta emisión: 1.- La contaminación por incendios genera gases tóxicos para la salud 2.- Mexicanos apuestan por la agricultura orgánica, una opción de cultivo sostenible 3.- En México desarrollan proyecto de nutrición que mejora hábitos alimenticios en niños 4.- Ratas con mochilas de alta tecnología podrían ser aliadas en rescates 5.- Agroecología: la apuesta de Cuba para aumentar la producción de alimentos 6.- La biorremediación: una...