Bolivia. Vital Muñoz se interna en la Amazonía boliviana en busca de las últimas castañas de temporada. Como él, miles de colectores están preocupados por el avance de la deforestación que reduce la producción de este fruto aliado del bosque tropical. “Se acaba la castaña, vamos a trabajar por día, jornaleando, y 100 bolivianos, y en cambio si nosotros hacemos una barrica de castaña en el día, son 400 bolivianos”, relató Muñoz. El año pasado se...
La contaminación atmosférica se asoció a 135 millones de muertes prematuras
China. La contaminación atmosférica está asociada a 135 millones de muertes prematuras entre 1980 y 2020, según un estudio publicado por el periódico Environment international. Se trata de contaminación provocada por el ser humano o procedente de fuentes como incendios forestales. Desarrollado por la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur, el informe explica que los cambios en los patrones del clima, como el fenómeno de El Niño,...
Ola de calor en México impacta salud, economía y agricultura
México. La actual ola de calor, que afecta la mayor parte de México con temperaturas de hasta 45 grados Celsius, ha impactado en la salud, la economía y el sector agrícola del país latinoamericano, coincidieron hoy especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En un comunicado, Diana Escobedo Urías y Sakthi Selva Lakshmi explicaron que las altas temperaturas que azotan al país tienen consecuencias en el medio ambiente,...
Casi 10 millones de personas sufrirán cortes de agua en Colombia por sequía
Bogotá, Colombia. Casi 10 millones de habitantes de Bogotá y algunos municipios aledaños sufrirán racionamientos de agua a partir del jueves debido al bajo nivel de los embalses por la sequía, anunciaron el lunes autoridades de la capital colombiana. Tenemos que «tomar medidas restrictivas para garantizar que el agua de Bogotá no se agote y sea suficiente para todos», informó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a medios. Como...
Día Mundial de los Bosques: Innovación, mejor gestión forestal y restauración de ecosistemas
Madrid, España. Los bosques son el sustento del planeta pero cada año se destruyen unos 10 millones de hectáreas, problema del que el Día Mundial de los Bosques que se celebra este jueves quiere concienciar para mejorar la gestión forestal, el uso de la tierra y la restauración de ecosistemas, con la innovación como lema este año. A propuesta de Naciones Unidas, la efeméride se celebra cada año en esta fecha para instar a proteger unos...
‘Capibara Sun’, un videojuego para crear conciencia sobre incendios en Bolivia
Bolivia. A través de este juego de tipo arcade, Bolivia quiere crear conciencia ante los incendios que cada año deja miles de hectáreas destruidas y a diversas especies sin hogar en el país. ‘Capibara Sun’ es el nombre del juego diseñado y programado por el ingeniero boliviano Daniel Canedo, por encargo del Centro Cultural de España en La Paz, donde la gente puede acercarse para jugarlo. “Es más una llamada de atención para la gente...
NCC Radio – Emisión 224 – 18/09/2023 al 24/09/2023 – La fusión nuclear podría romper la dependencia a hidrocarburos
En esta emisión: 1.- La fusión nuclear podría romper la dependencia a hidrocarburos 2.- La Antártida: una área amenaza por el calentamiento global 3.-‘Posidonia oceanica’: una planta que almacena carbono submarino 4.- Grupos de prensa piden a empresas de IA respeto a la propiedad intelectual 5.-Dryad: una “nariz” electrónica que detecta incendios forestales en Alemania 6.-Un ciprés es el árbol más grande registrado en Asia 7.-...
NCC Radio Tecnología – Emisión 224 – 18/09/2023 al 24/09/2023 – Dryad: una “nariz” electrónica que detecta incendios forestales en Alemania
1.- Grupos de prensa piden a empresas de IA respeto a la propiedad intelectual 2.-Dryad: una “nariz” electrónica que detecta incendios forestales en Alemania 3.-Un ciprés es el árbol más grande registrado en Asia Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_224.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Estudian utilizar redes inteligentes de drones para controlar grandes incendios forestales
Barcelona. La facilidad y flexibilidad con la que pueden ser desplegados los drones es especialmente útil para controlar incendios y minimizar los riesgos de los equipos de emergencia, por lo que un grupo de investigadores está trabajando en crear redes inteligentes de drones con ese objetivo. Se trata de un proyecto conjunto de la Universidad española Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad estadounidense de California en Irvine (UCI), y el...
Mecanismo guardián: una tecnología contra incendios en España
España. Solo lleva unos segundos configurar el sistema de defensa en un celular. El llamado mecanismo «Guardián» consta de 40 torres de riego gigantes y protege a la población de la localidad española de Ribarroja de posibles incendios forestales. “La idea es crear una barrera húmeda. Mantenemos la zona húmeda para que en caso de incendio el fuego nunca llegue a las casas ni se cobre vidas y nos dé tiempo suficiente para evacuar toda el área”,...




