Estados Unidos. La planta nuclear Three Mile Island, en el estado de Pensilvania, que en 1979 fue escenario del peor accidente nuclear de la historia de EE.UU., reabrirá en 2028 con el fin de proveer de energía a Microsoft ante las crecientes necesidades que plantea su división de Inteligencia Artificial (IA). La empresa Constellation Energy, especializada en la producción de energía de fuentes no combustibles (solar, eólica, hidroeléctrica y...
¿Por qué consume tanta energía la inteligencia artificial?
París, Francia. Las emisiones de carbono de Google aumentaron un 48 % en cinco años debido al auge de la inteligencia artificial (IA), informó el martes el gigante estadounidense, evidenciando uno de los principales problemas del fulgurante desarrollo de esta tecnología: su voraz consumo de energía. ¿Por qué consume energía la IA? Los modelos de lenguaje en los que se basan las IA generativas necesitan una capacidad de cálculo enorme para...
Los videos cortos se convierten en principal fuente de información de jóvenes, alerta un informe
París, Francia. Los videos cortos difundidos en redes sociales son la principal fuente de información de los jóvenes, por delante de los medios de comunicación tradicionales, que enfrentan además el desafío de la inteligencia artificial, advierte un informe anual del Instituto Reuters. «Los videos se están convirtiendo en una fuente de información en línea más importante, especialmente entre los más jóvenes», destaca el informe del Instituto...
El Festival de Cannes adopta la inteligencia artificial para su seguridad
Cannes, Francia. Cannes decidió adoptar la inteligencia artificial para reforzar el servicio de seguridad del festival de cine este año, un buen banco de pruebas a dos meses de la apertura de la Juegos Olímpicos de París. Con su plétora de estrellas, la multitud que intenta acercarse a ellas y 4.500 periodistas acreditados, el festival (del 14 al 25 de mayo) será este año vigilado por 17 «cámaras de videovigilancia utilizando Inteligencia...
La IA podría ayudar con el problema de infradiagnóstico de cardiopatías en mujeres
Un tercio de todas las muertes femeninas en el mundo está ocasionado por enfermedades cardiovasculares. Tras un infarto de miocardio, las mujeres tienen más probabilidad de fallecer que los hombres, según datos de Sociedad Europea de Cardiología. Esto se debe a errores en el diagnóstico y en los tratamientos que se basan en modelos preclínicos y clínicos predominantemente masculinos. Un equipo de investigadores de la Universidad de...
Robots e inteligencia artificial protegen y vigilan la vida submarina
Los océanos tienen un papel clave en el sustento de la vida: están inevitablemente ligados a la biodiversidad, al clima, el bienestar humano y la salud. En el contexto actual de crisis climática, tienen la capacidad de absorber hasta el 31 % de las emisiones de CO2 antropogénicas y producen más del 50 % del oxígeno que respiramos. Son el verdadero “pulmón” del mundo. Desde su superficie, naturalistas como Charles Darwin exploraron la...
Expertos chinos mejoran detección de cáncer de esófago mediante inteligencia artificial
Pekín, China. Un equipo de científicos chinos desarrolló una plataforma de inteligencia artificial (IA) que duplica la tasa de detección de cáncer de esófago en etapas tempranas. El cáncer esofágico, que puede pasar desapercibido hasta que es demasiado tarde para un tratamiento efectivo, tiene una tasa de supervivencia cinco años superior al 90 % cuando se detecta y se trata en sus inicios, porcentaje que disminuye drásticamente una vez que los...
OpenAI puede clonar voces, pero no lanzará su tecnología al público por sus riesgos
Nueva York, Estados Unidos. La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI dijo este lunes que mediante su modelo Voice Engine puede clonar voces humanas reproduciendo un sonido natural «emotivo y realista» usando una muestra de 15 segundos, pero que aún no lanzará la tecnología al público general, ya que sería demasiado arriesgado. «Reconocemos que generar un discurso que se asemeje a las voces de las personas conlleva serios riesgos, que...
Obtienen con IA el mapa más completo de interacciones para la supervivencia de las bacterias
Las bacterias llevan a cabo muchas funciones que son clave para su supervivencia, como la producción de la energía que necesitan, la replicación del ADN y la división celular para reproducirse, o la síntesis de la membrana celular para protegerse e interactuar con el entorno, entre otras. En todos estos procesos intervienen complejos que requieren una acción coordinada de un conjunto de proteínas que son esenciales: sin ellas los...
AlphaGeometry, la IA de Google capaz de resolver difíciles problemas de geometría
Los sistemas de inteligencia artificial (IA) suelen tener dificultades con los planteamientos complejos de matemáticas por falta de razonamiento y datos de entrenamiento. Google presenta ahora AlphaGeometry, un nuevo modelo capaz de resolver problemas de geometría al mismo nivel que los ganadores de unas olimpiadas matemáticas. El sistema de Google DeepMind se llama AlphaGeometry y su descripción se publica este miércoles en la...