Atenas, Grecia. Cámaras, micrófonos o mesas de montaje. Estas son las armas de un grupo de jóvenes refugiadas en Grecia que, de la mano de una oenegé, buscan defender los derechos de las mujeres con películas y podcasts. Llegadas de Siria, Afganistán, Irán o Congo, mujeres como Ataa, Fatemeh, Elie y Sude «luchan para reconstruir su vida como ellas quieren», explica Amie Williams, coordinadora en Grecia de la oenegé GlobalGirl Media, que forma a...
Aumenta el número de mujeres a la cabeza de empresas en todo el mundo
París, Francia. Aunque siguen siendo minoría, cada vez hay más mujeres a la cabeza de empresas en todo el mundo, según un estudio publicado el jueves por la organización de jóvenes dirigentes YPO, el Financial Times y la ONU Mujeres. De las más de 2.000 respuestas de 106 países obtenidas de entre los cerca de 30.000 miembros de YPO en marzo, la mayoría (57%) consideró que «su organización es más diversa en cuanto a género que hace cinco años»....
¿Qué se presenta en la Cumbre Iberoamericana de Andorra?
Madrid, España. La XXVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra el próximo miércoles en Andorra será la más corta de la historia y la primera semipresencial, todo ello consecuencia de la pandemia, pero a pesar de que la reunión entre mandatarios solo durará unas horas, los países deberán ofrecer una respuesta común a la salida de la crisis. En la cita se dará la aprobación final de varios programas de cooperación...
Karen Uhlenbeck, primera mujer que gana el «Nobel» de matemáticas
Copenhague, Dinamarca. La estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck se ha convertido en la primera mujer en ganar el premio Abel, considerado el «Nobel» de las matemáticas, en la década y media de historia del galardón. Uhlenbeck, de 76 años, fue premiada por sus «logros pioneros» sobre ecuaciones diferenciales parciales geométricas, la teoría de gauge y los sistemas integrables», así como por el «impacto fundamental» de su trabajo en temas de...