Japón Se llama OriHime-D, pesa 20 kilos y desde hoy atiende como camarero en un café de Tokio. Se trata de un robot blanco de 1,20 metros de alto que funciona gracias a los movimientos que le ordena a distancia una persona discapacitada. En Tokio no es raro ver robots dando servicio al cliente, pero ésta es la primera vez en la que personas discapacitadas han tomado el control de un tipo de androide que les permitirán convertirse en camareros...
Agricultores de América Latina mejoran la producción con inteligencia artificial
Panamá Los agricultores latinoamericanos acceden ahora a una herramienta de última generación para sacar mejor provecho a su trabajo gracias a la plataforma de inteligencia artificial (IA) que la trasnacional Microsoft puso a su disposición. La gerente de mercadeo y operaciones para Centroamérica de la tecnológica, Ineke Geesink, dijo a Efe que colabora con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para la...
Inteligencia artificial puede anticipar fenómenos migratorios en Centroamérica
Panamá El uso de inteligencia artificial puede ayudar a los países centroamericanos a anticipar éxodos migratorios hacia Estados Unidos, como el que protagonizan en estos días miles de hondureños, dijeron el jueves en Panamá expertos en nuevas tecnologías. Las tecnologías actuales que utilizan estadísticas, algoritmos y aplicaciones permiten prever posibles escenarios económicos negativos que impulsan la migración de Centroamérica a Estados...
El arte del algoritmo obtiene 432.500 dólares en una subasta de Christie’s en NY
Estados Unidos Un retrato hecho por un algoritmo rompió nuevos límites el jueves al ser vendido por 432.500 dólares y convertirse en la primera obra de arte de Inteligencia Artificial (IA) comercializada en una importante casa de subastas, informó Christie’s. A primera vista, «Edmond de Belamy», el retrato de un caballero vestido de negro y enmarcado en oro, podría ser cualquier retrato estándar de los siglos XVIII o XIX. De cerca, la...