Bogotá, Colombia. El Gobierno colombiano puso en marcha este martes la facultad de Inteligencia Artificial, la primera de América Latina, que funcionará en la Universidad de Caldas y comenzará a recibir alumnos el próximo año. La facultad funcionará en la Universidad de Caldas, cuya sede está en Manizales, la capital departamental. Se construirá una sede con cinco laboratorios, un auditorio, 13 aulas de clases, cuatro aulas especiales, siete...
Plumas NCC | Posicionamientos sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito internacional
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las fuerzas más transformadoras en el ámbito tecnológico, y su impacto se siente en todos los sectores de la economía. Justamente el documento intitulado “las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas” elaborado por Garther (2024), explora cada una de ellas, a través de un enfoque particular en cómo la IA está redefiniendo la forma...
Plumas NCC | Panorama global de la regulación de la Inteligencia Artificial
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Aunque el campo de la inteligencia artificial (IA) está en constante evolución y tiene un enorme potencial para mejorar nuestras vidas, es indispensable abordar los desafíos éticos, legales y de gobernanza que surgen con esta tecnología mediante la implementación de regulaciones. En todo el mundo, tanto los organismos internacionales como los países más avanzados en la regulación de la IA buscan...
En España crean un robot asistencial hospitalario para entornos aislados
España. La Universitat Jaume I y el consorcio del Hospital Provincial de Castellón han testado la eficacia de un robot asistencial para su uso en situaciones de aislamiento hospitalario por riesgos infecciosos o radiológicos. El primer ensayo ha consistido en una prueba de movilidad, navegación del robot en pasillo y habitación, apertura de puertas, adquisición de datos para la reconstrucción en 3D del entorno y alcance con el brazo...