Nueva York, Estados Unidos. La inteligencia artificial irrumpió en los concursos de belleza, y Kenza Layli, una influencer virtual de Marruecos, ataviada con hiyab y que defiende el empoderamiento de las mujeres en el campo de la tecnología, fue la ganadora del primer certamen que usa esta tecnología, ‘Miss Inteligencia Artificial’ (Miss AI, en inglés). «La IA no es solo una herramienta. Es una fuerza transformadora que puede...
Plumas NCC | Avances en Inteligencia Artificial y emociones simuladas
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha experimentado un progreso considerable, abarcando diversos sectores, incluyendo el ámbito de las relaciones interpersonales. Un área particularmente interesante de investigación en IA se centra en la simulación de emociones, lo que plantea cuestiones relevantes sobre el futuro de la interacción entre humanos y robots. Precisamente, respecto a las...
NCC Radio Tecnología – Emisión 266 – 08/07/2024 al 14/07/2024 – Un catalizador de etileno que no contamina y reduce su consumo de energía
1.- Un catalizador de etileno que no contamina y reduce su consumo de energía 2.- ¿Cómo impactará el uso de la IA en el campo laboral? 3.- Finca «La María»: un oasis agroturístico en el corazón de Cuba Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_266.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 266 – 08/07/2024 al 14/07/2024 – El Observatorio de Vigilancia de la Atmósfera Global de China cumple 30 años
En esta emisión: 1.-El Observatorio de Vigilancia de la Atmósfera Global de China cumple 30 años 2.- Universitarios mexicanos desarrollan alternativas para tratar la diabetes con plantas medicinales 3.-¿Cómo se reciclan las aguas residuales y cuáles son sus beneficios? 4.- Un catalizador de etileno que no contamina y reduce su consumo de energía 5.- ¿Cómo impactará el uso de la IA en el campo laboral? 6.-Finca «La María»: un oasis agroturístico...
Ya se puede conocer al robot humanoide más avanzado del mundo
Edimburgo, Escocia. Ameca, el robot humanoide ‘más avanzado del mundo’, ya se puede ver en eventos públicos y visitas escolares en Escocia, como parte de un proyecto para mejorar la comprensión y generar confianza entre humanos y robots. Desarrollado por la empresa británica Engineered Arts, Ameca ofrece a los estudiantes e interesados en tecnología en Escocia la oportunidad de conocer de cerca el futuro de la robótica. Recibe el nombre de...
¿Por qué consume tanta energía la inteligencia artificial?
París, Francia. Las emisiones de carbono de Google aumentaron un 48 % en cinco años debido al auge de la inteligencia artificial (IA), informó el martes el gigante estadounidense, evidenciando uno de los principales problemas del fulgurante desarrollo de esta tecnología: su voraz consumo de energía. ¿Por qué consume energía la IA? Los modelos de lenguaje en los que se basan las IA generativas necesitan una capacidad de cálculo enorme para...
Un nano-killer inteligente ayudará a combatir diferentes patógenos
España. Un equipo de investigadoras e investigadores de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) y del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, han desarrollado un nano-killer inteligente, basado en un componente del aceite esencial de canela para utilizarlo contra diferentes patógenos. “El nano-killer se utiliza para eliminar patógenos como pueden ser bacterias u hongos. Pueden estar presentes en infecciones nosocomiales,...
Máquinas con IA ayudan a personas con discapacidad a vivir su cotidianidad
Suiza. Aparatos que integran inteligencia artificial son ya capaces de guiar a una persona ciega, permitir que un parapléjico camine o que una persona con ELA avanzada pueda comunicarse. Así lo mostraron varias compañías europeas y de Estados Unidos en la Cumbre de la Inteligencia Artificial al Servicio del Bien en Ginebra. En primer lugar, la compañía portuguesa, Unbabel, mostró su interfaz neuronal que mediante Ia generativa, transforma...
El MET de Nueva York revive vestidos históricos con inteligencia artificial
Estados Unidos. El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York revive más de 200 vestidos y accesorios históricos en su gran exposición anual de moda, una exhibición en la que destaca el uso de las tecnologías para permitir que los visitantes aprecien las obras con los cinco sentidos. A través de la inteligencia artificial, rayos X, animaciones visuales o paisajes olfativos, se da acceso sensorial a estas prendas. La muestra que abrirá al público...
Una exposición sobre el uso de redes neuronales en los procesos creativos
España. La exposición ‘Una matriz herida. Grietas de la creatividad artificial’ reúne en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) a artistas y profesionales del diseño y la investigación artística para reflexionar sobre la colaboración entre agentes de la creatividad humana y redes neuronales, abordando el debate actual sobre la automatización creciente en los procesos creativos desde el punto de vista de sus grietas, límites,...