México En abril de 1961 el ruso Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio, su viaje fue muy breve en menos de dos horas dio una sola vuelta a la tierra. Después de los primeros cosmonautas rusos, siguieron los americanos, franceses y chinos. Hasta este momento 540 personas incluyendo turistas espaciales representando 38 países diferentes han superado la línea de karmán que es la frontera entre la atmósfera y el...
Descubierto el ‘reloj’ que marca la velocidad del desarrollo embrionario
Los embriones de humanos y ratones no crecen al mismo ritmo debido a la tasa de producción y eliminación de las proteínas celulares, más rápidas en el caso de las células de ratón. Este hallazgo, publicado en la revista Science, podría ayudar a comprender la evolución de los mamíferos y mejorar los métodos de la medicina regenerativa. El desarrollo de embrión a adulto en todos los mamíferos sigue una serie de eventos similares en la que...
NCC Radio – Emisión 61 – 03 al 09 de Agosto 2020
1-. Las Labradas; un tesoro de arte rupestre de la cosmovisión mexicana 2-. Conoce al telescopio espacial que supera al Hubble por 30 años de avances tecnológicos 3-. El Jardín botánico de Bogotá ofrece asesorías virtuales para crear cultivos urbanos 4-. Las llamas podrían ayudar en la lucha contra el coronavirus 5-. En México desarrollan un software similar a una computadora de 2500 procesadores 6-. Topógrafos chinos alcanzaron la...
NCC Radio Tecnología – Emisión 61 – 03 al 09 de Agosto de 2020
En esta emisión: En México desarrollan un software similar a una computadora de 2500 procesadores Topógrafos chinos alcanzaron la cima del Monte Qomolagma, el más alto del mundo Retrocederá desarrollo humano por primera vez desde 1999: ONU Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_061.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...