España. El Grupo de Ingeniería de Tejidos de la Universidad española de Cantabria (UC) diseñó una partícula que aumenta en un 30 por ciento la masa ósea de ratones con osteoporosis. El descubrimiento, que ha sido publicado en la revista Journal of Nanobiotechnology, contó con la colaboración del Grupo de Tecnología Farmacéutica de la Universidad española de La Laguna, que desarrolló una partícula hecha con un polímero en el cual se introdujo...
Nuevo récord de ADN más antiguo: dos millones de años
Se ha identificado por primera vez ADN de dos millones de años de antigüedad, lo que “cambiará las reglas del juego” de la evolución, admiten los autores de este estudio que publica la revista Nature. Lo han logrado gracias al hallazgo de fragmentos microscópicos de ADN ambiental en sedimentos de la Edad de Hielo en el norte de Groenlandia. El desarrollo de la tecnología actual ha permitido definir que son un millón de años más antiguos...
Amuletos contra la mala suerte, el último y sorprendente hallazgo en Pompeya
Roma, Italia. El yacimiento arqueológico de Pompeya, la ciudad de la antigua Roma sepultada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C, sigue revelando sorpresas, como el hallazgo de un botín de joyas y amuletos contra la mala suerte anunciado el 12 de agosto. El último tesoro encontrado en este lugar próximo a Nápoles (sur de Italia) son numerosas gemas, amuletos, adornos en fayenza o cerámica vidriada, bronce, hueso o resina, todos ellos usados...