En esta emisión: 1-. La inequidad de género en el desarrollo científico es una realidad en la actualidad 2 -.Ciudades diseñan un mundo más verde con la ayuda de los polinizadores 3-. Expertos investigan el impacto de los cruceros turísticos sobre las ciudades portuarias 4-. La Universidad de Valencia premia a la revista Instituto Confucio por su aporte cultural 5-. ¿Síntomas de COVID-19? El gobierno panameño te consulta a través de WhatsApp...
NCC Radio Ciencia– Emisión 51– 25 de Mayo al 01 Junio de 2020
En esta emisión: La inequidad de género en el desarrollo científico es una realidad en la actualidad Expertos investigan el impacto de los cruceros turísticos sobre las ciudades portuarias La Universidad de Valencia premia a la revista Instituto Confucio por su aporte cultural China utiliza medicamento cubano para tratar el nuevo coronavirus Alumnos de educación secundaria plantan huertos de fresas con el fin de empatizar con la...
Huertos urbanos en Nueva York, una nueva alternativa para el desarrollo sostenible
EE. UU. Un negocio llamado “Brooklyn Grange”, se dedica a la agricultura urbana. Nació en 2010 con el fin de promover los cultivos en las ciudades, y generar beneficios económicos, sociales y ambientales para la ciudad de Nueva York. El huerto está ubicado en un tejado ecológico, pues de esta forma se refresca el aire, produce oxígeno y se elimina el dióxido de carbono. Las técnicas de agricultura ecológica protegen el medio ambiente a la vez...
Respaldan empresarios creación de áreas verdes en CdMx
México. Diversos grupos empresariales, entre ellos Corazón Capital, Desarrolladora de Ciudad, Fundación Construye Bienestar y Valor a México, anunciaron su respaldo al programa Reto Verde que promueve el Gobierno de la Ciudad de México. Entre las acciones previstas por los empresarios y el gobierno capitalino se prevén la adopción de parques, camellones y bajo puentes para crear corredores verdes en las alcaldías Venustiano Carranza,...