Honduras. Honduras es un país rico en biodiversidad y sus ecosistemas acuáticos no son la excepción. En sus ríos, lagos y costas habitan numerosas especies de peces, algunas de las cuales son endémicas, es decir, exclusivas del territorio hondureño. Además, muchas especies nativas desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas y la economía local. “Estas especies nativas, algunos ejemplos, en este caso podrían ser los famosos congos, estos...
NCC Radio Tecnología – Emisión 298 – 17/02/2025 al 23/02/2025 – Ayni, el santuario de abejas sin aguijón que protege su supervivencia en Colombia
1.-La industria automotriz utiliza la IA para hacer más atractivas sus innovaciones 2.-La tecnología láser LiDAR ayuda a estudiar la arqueología de Copán Ruinas en Honduras 3.-Ayni, el santuario de abejas sin aguijón que protege su supervivencia en Colombia Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_298.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Honduras es el tercer exportador de café de Latinoamérica
Honduras. Honduras se ha consolidado como uno de los principales exportadores de café a nivel mundial, destacándose por la calidad y diversidad de sus granos. Este éxito es el resultado de la combinación de un clima privilegiado, suelos fértiles y el esfuerzo de miles de pequeños productores que cultivan café en altitudes que oscilan entre los 1.000 y 1.800 metros sobre el nivel del mar. «Honduras ocupa un lugar muy importante en la caficultura...
NCC Radio – Emisión 298 – 17/02/2025 al 23/02/2025 – En el bosque peruano Alto Mayo se registraron 27 especies nuevas de animales
En esta emisión: 1.-En México, se usan residuos de industria cervecera para mejorar la calidad del agua 2.-En el bosque peruano Alto Mayo se registraron 27 especies nuevas de animales 3.-Extractos vegetales: una alternativa sustentables frente a los agroquímicos 4.-Bad Bunny reivindica la cultura puertorriqueña en su nuevo álbum 5.-Investigación destaca el aporte de Prisciliano Díaz González en la defensa de los territorios indígenas 6.-El...
NCC Radio Tecnología – Emisión 297 – 10/02/2025 al 16/02/2025 – CES, la feria que sorprende con nuevos avances en ciencia y tecnología
1.- En México desarrollan un dispositivo para reducir la violencia de género en entornos digitales 2.- CES, la feria que sorprende con nuevos avances en ciencia y tecnología 3.- Conoce la ruta de la mariposa monarca y los retos a los que se enfrentan 4.- Honduras, líder en producción y exportación de café en centroamérica Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 297 – 10/02/2025 al 16/02/2025 – Conoce la ruta de la mariposa monarca y los retos a los que se enfrentan
En esta emisión: 1.- Las diablillas de Hondzonot, el equipo indigena de softbol de la riviera maya 2.- El Museo para la Identidad Nacional de Honduras, uno de los mejores de Centroamérica 3.- Una pizzería en Colombia preserva la esencia de la auténtica pizza napolitana 4.- En México desarrollan un dispositivo para reducir la violencia de género en entornos digitales 5.- CES, la feria que sorprende con nuevos avances en ciencia y tecnología 6.-...
NCC Radio Cultura – Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – La rica diversidad de sombreros tradicionales: un arte panameño
1.-Más de mil estudiantes brillaron en un coro que celebró el arte en Honduras 2.-La rica diversidad de sombreros tradicionales: un arte panameño 3.-En México realizan un análisis histórico sobre la defensa legal de los territorios indígenas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_296.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – ¿El Sol se apagará alguna vez? Aquí te lo contamos
En esta emisión: 1.-¿El Sol se apagará alguna vez? Aquí te lo contamos 2.- Las chinampas, el sistema agroecológico heredado por el imperio mexica 3.-Levaduras: pequeños hongos que mejoran el café y el vino 4.-Más de mil estudiantes brillaron en un coro que celebró el arte en Honduras 5.-La rica diversidad de sombreros tradicionales: un arte panameño 6.-En México realizan un análisis histórico sobre la defensa legal de los territorios indígenas...
Más de mil estudiantes brillaron en un coro que celebró el arte en Honduras
Honduras. 1,045 estudiantes formaron parte del primer Coro de los Mil, un evento artístico que reunió estudiantes de distintas escuelas públicas de Honduras, para engalanar la noche. Los talentos se concentraron en cantar diferentes canciones en un concierto lleno de entusiasmo. Con esta presentación, se pretende fomentar el arte y reforzar la educación artística en el país centroamericano, apoyando a jóvenes talentos en la música. “Quiero...
Unesco declara el casabe de Honduras Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Trujillo, Honduras. Aunque la producción de casabe, alimento a base de yuca, se está reduciendo en algunas comunidades garífunas (afrodescendientes) de Honduras, sus nativos se sienten orgullosos de que la Unesco lo haya declarado en 2024 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La declaración de la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) fue anunciada el 4 de diciembre de 2024 en Paraguay, tras una...