Tegucigalpa, Honduras. Antes de la pandemia y los huracanes, Honduras ya enfrentaba problemas de inseguridad alimentaria, un escenario que se volvió más complejo por los efectos de la COVID-19 y los fenómenos naturales. Alrededor de 2,4 millones de personas están en inseguridad alimentaria en Honduras, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), una situación que los priva de poder llevar alimentos suficientes a sus mesas para desarrollar una...
NCC Radio Tecnología – Emisión 148 – 04/04/2022 al 10/04/2022 – Conoce el escáner que detecta en pocos segundos la COVID-19
1.- Conoce el escáner que detecta en pocos segundos la COVID-19 2.- Spot, el perro robot que reforzará a la Policía de Florida 3.- Una hondureña transforma la piel de pescado en zapatos o bolsos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_148.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Honduras anuncia un plan para rescatar la biosfera del Río Plátano
Tegucigalpa, Honduras. El Gobierno de Honduras anunció este lunes un plan dirigido a rescatar el núcleo de la biosfera del Río Plátano, principal reserva natural, donde, según expertos, la deforestación ha causado daños ambientales. «La deforestación y la destrucción de los recursos naturales han atentado contra este patrimonio natural de la humanidad (biosfera del Río Plátano)», dijo el ministro de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente),...
Una fundación hondureña inaugura un Centro Médico para niños con cáncer
Honduras. La Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, inauguró su primer Centro Médico en Tegucigalpa, capital de Honduras, lugar que prevé aumentar la atención para los niños y aplicar quimioterapias para diferentes patologías de cáncer. Este 2022, la fundación alcanza 40 años liderando el camino para ofrecer en Honduras, un tratamiento gratuito en contra del cáncer infantil. La presidenta de la institución, Nubia Mejía menciona que el...