En esta emisión: 1.- Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara 2.- Ecuador inaugura reserva para proteger al loro carirrojo y conservar la biodiversidad 3.- Más de 450 orquídeas compiten por el título de mejor especie en la Feria de las Flores de Boquete 4.- Científicos mexicanos buscan prevenir adicciones en jóvenes con una app móvil 5.- El Observatorio Paranal en Chile abre cada noche una ventana a...
NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto
1.- ¿Cómo identificar la depresión?, según experto 2.-El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales 3.-Científicos colombianos llegan a la Antártida para estudiar las huellas del cambio climático Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_308.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El bosque latifoliado de Honduras tiene más de 28 ecosistemas
Honduras. La Reserva de la Biosfera del Río Plátano alberga uno de los escasos vestigios de bosque lluvioso tropical de Centroamérica. En su territorio montañoso viven más de 2,000 indígenas que han conservado su modo de vida tradicional. También se encuentra ahí un bosque latifoliado. La región de La Mosquitia, ubicada en el noreste de Honduras, alberga una diversidad de ecosistemas que son clave para la biodiversidad del país. El bosque...
NCC Radio – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales
En esta emisión: 1.- ¿Cómo identificar la depresión?, según experto 2.-El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales 3.-Científicos colombianos llegan a la Antártida para estudiar las huellas del cambio climático 4.- La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población 5.-Amazon anunció la nueva versión de Alexa con Inteligencia Artificial 6.-Derecho, un fenómeno meteorológico que trae consigo...