1.- ¿Cómo identificar la depresión?, según experto 2.-El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales 3.-Científicos colombianos llegan a la Antártida para estudiar las huellas del cambio climático Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_308.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El bosque latifoliado de Honduras tiene más de 28 ecosistemas
Honduras. La Reserva de la Biosfera del Río Plátano alberga uno de los escasos vestigios de bosque lluvioso tropical de Centroamérica. En su territorio montañoso viven más de 2,000 indígenas que han conservado su modo de vida tradicional. También se encuentra ahí un bosque latifoliado. La región de La Mosquitia, ubicada en el noreste de Honduras, alberga una diversidad de ecosistemas que son clave para la biodiversidad del país. El bosque...
NCC Radio – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales
En esta emisión: 1.- ¿Cómo identificar la depresión?, según experto 2.-El diagnóstico oportuno es clave en la prevención de enfermedades renales 3.-Científicos colombianos llegan a la Antártida para estudiar las huellas del cambio climático 4.- La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población 5.-Amazon anunció la nueva versión de Alexa con Inteligencia Artificial 6.-Derecho, un fenómeno meteorológico que trae consigo...
¿Cómo prevenir las estafas en internet? STVE lo explica
Honduras. En la era digital, las empresas enfrentan el desafío de la protección de sus datos y sistemas ante estafas cibernéticas. El auge del teletrabajo y la transformación digital han incrementado los ataques informáticos, poniendo en riesgo la información confidencial y la estabilidad de los negocios. Para prevenir estos riesgos, las empresas deben implementar políticas de seguridad robustas, incluyendo autenticación en dos pasos para...
NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales
1.-El testamento de Agustín de Iturbide, un legado para la historia de México 2.-La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales 3.-El casabe de yuca, un alimento tradicional de Honduras Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_307.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos?
En esta emisión: 1.-El testamento de Agustín de Iturbide, un legado para la historia de México 2.-La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales 3.-El casabe de yuca, un alimento tradicional de Honduras 4.-El maíz mexicano es amenazado ante la llegada de transgénicos 5.-La clave para vivir más tal vez está en los extremos de nuestro ADN 6.-Astronautas de la NASA regresan a la Tierra después de una misión de seis...
Una alimentación nutritiva desde la infancia, fundamental para el bienestar
Honduras. La alimentación en la infancia es fundamental para el crecimiento físico, el desarrollo cognitivo y el bienestar general de los niños. Durante los primeros años de vida, una dieta equilibrada garantiza que los menores adquieran los nutrientes necesarios para fortalecer su sistema inmunológico, mejorar su rendimiento escolar y prevenir enfermedades a largo plazo. “Los errores más comunes que cometen los padres radican mucho en la...
Uno de cada 4 niños sufre desnutrición crónica en Honduras
Honduras. La malnutrición infantil es un problema grave en muchos países de América, especialmente en aquellos con altos niveles de pobreza como Honduras. Esta condición afecta el desarrollo físico y cognitivo de los niños, aumentando su vulnerabilidad a enfermedades y reduciendo sus oportunidades de crecimiento saludable. World Vision Honduras hizo oficial el lanzamiento de la campaña «Suficiente», en donde tienen como objetivo terminar con...
NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras
1.- El Museo HahaHouse de Croacia quiere acabar con la tristeza 2.- El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras 3.- El Monasterio de las Carmelitas en Ibarra: un legado histórico Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_306.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo?
En esta emisión: 1.- ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo? 2.- Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años 3.- La ciencia abierta fomenta la democratización del conocimiento 4.- Los beneficios de Foxconn ascendieron a más de 4.632 millones de dólares en 2024 5.- Las nuevas tecnologías están revolucionando las ciencias médicas 6.- El precio del huevo en EE. UU. se ha disparado más de un 100% 7.-...




