Honduras Karla Mossi es una científica hondureña que dirige el posgrado de ingeniería mecatrónica y nuclear del Virginia Commonwealth University (VCU) en Estados Unidos. Mossi comenzó su vida profesional colaborando con la NASA, donde descubrió que su pasión era la ingeniería nuclear. Karla Mossi cuenta que fue invitada a dar una plática a la VCU, y posteriormente le ofrecieron trabajo impartiendo clases en la misma universidad. Pasados diez...
NCC Radio – Emisión 73 – 26/10 al 01/11/2020 – Mexicano gana premio de astronomía por sus estudios sobre el asteroide Apophis
En esta emisión: 1-. Mexicano gana premio de astronomía por sus estudios sobre el asteroide Apophis 2-. España echa mano de la Inteligencia Artificial para salvar vidas ante la covid-19 3-. Hondureño apasionado por la robótica fabricó su propia estación meteorológica 4-. Una pareja de cóndores podría salvar a su especie en Ecuador 5-. ¡Feliz cumpleaños Mario Bros! La franquicia japonesa cumple 35 años 6-. VULH; el súper auto deportivo...
Tecnología en Honduras, la clave para llevar la educación durante confinamiento
Honduras Honduras ha decidido implementar clases de manera continua mediante varios canales de información como internet, televisión y radio. La subsecretaría de educación, Gloria Menjivar, asegura que el país centroamericano ha sobrellevado el tema de la educación durante el confinamiento gracias a la implementación de estas tecnologías. Además, según sus registros, dice que el alcance de la teleeducación de los niveles pre básicos, básicos y...
NCC Radio Tecnología – Emisión 69 – 28 de Septiembre al 08 de Octubre de 2020
En esta emisión: Tecnología en Honduras, la clave para llevar la educación durante Proyecto Ester; una respuesta para la educación a distancia en Panamá Humedales como alternativa para sanear el agua en Puebla, México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_069.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 69 – 28 de Septiembre al 04 de Octubre 2020
En esta emisión: 1-. Equipo mexicano de astronomía va tras planetas que orbitan estrellas frías 2-. México celebra coloquio de logoterapia para la mejora del lenguaje 3-. Mosquitos; la otra pandemia que enfrenta América Latina 4-. El equipo del SAOCOM 1B ajusta detalles para su lanzamiento 5-. Tecnología en Honduras, la clave para llevar la educación durante 6-. Proyecto Ester; una respuesta para la educación a distancia en Panamá 7-....
Estas son algunas de las secuelas de los pacientes post COVID-19
México Muchas de las personas que han logrado sobrevivir a la infección de la COVID-19, no se encuentran totalmente reestablecidos. Cansancio extremo, pérdida de masa muscular, trastornos del sueño, tos y alopecia son algunos de los padecimientos posteriores que presentan los pacientes al superar la enfermedad. Las personas que han regresado a sus casas tras haber sido internados por problemas respiratorios derivados de esta enfermedad están...
Retiran toneladas de basura en río guatemalteco que contamina playas
Ciudad de Guatemala, Guatemala. Unas 60 toneladas de basura fueron retiradas de una planta de tratamiento en Guatemala ubicada en la cuenca del río Motagua, luego de que el afluente arrastrara desechos que contaminaron playas del caribe hondureño, informó este jueves 27 de agosto el gobierno guatemalteco. «Tan solo en las primeras dos semanas de agosto se han recolectado 60 toneladas de residuos», indicó el Ministerio de Ambiente y Recursos...
NCC Radio – Emisión 40– Marzo 09 al 15 de 2020
En esta emisión: 1-. Una pequeña caminata para la mujer, pero un gran salto para la sociedad 2-. Microalgas: una opción para el desarrollo de biocombustibles en México 3-. Tortuga que comía plásticos es rescatada y puesta a dieta por ambientalistas 4-. En Galápagos buscan descifrar los misterios del tiburón ballena 5-. Investigadora presenta un estudio de violencia contra las mujeres en centros universitarios 6-. El castillo del 5G: HUAWEI...
Una comunidad estadounidense celebra a su más preciado cultivo, el chile
EE. UU El festival Hatch Valley Chile se celebra anualmente en la pequeña comunidad desértica de Hatch en Nuevo México (USA). El festival atrae a visitantes de todo el país norte americano, así como a nivel internacional que prueban la mundialmente conocida cosecha de chiles. Cerca de la frontera con México, el festival celebra la cultura de generaciones de agricultores del país que producen la abundante cosecha de “chiles gourmet”. El evento...
Imparten congreso de educación intercultural en Honduras para proteger a los pueblos indígenas
Honduras Un grupo de expertos internacionales llevó a cabo el primer Congreso Intercultural en Honduras con la finalidad de crear espacios de análisis y propuestas para proteger a los pueblos indígenas de la región hondureña. En este encuentro entre líderes indígenas de la región y docentes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras se ponderaron los logros en términos de educación intercultural bilingüe durante el año...




