Francia. La Piedra Fundacional de la Catedral de Notre Dame en París se colocó en 1163 y se precisaron 182 años para completar su construcción. Vandalizada en la Revolución Francesa, durante un tiempo se utilizó como almacén. Fue de vuelta a la Iglesia Católica en 1802 y allí Napoleón fue coronado emperador en 1804. La publicación en 1831 de la novela de Victor Hugo, el jorobado de Notre-Dame, causó furor por la Catedral. Los trabajos de...
La tercera onda de calor en México dejará a 16 de 32 estados del país sobre los 45 grados
Ciudad de México. La tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio mexicano este sábado con temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en la mitad de los estados del país. La tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio mexicano este sábado con temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en la mitad de los estados del país, 16 de 32, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)....
Arqueólogos peruanos hallan diez vasijas de cerámica de una cultura prehispánica en Lima
Lima, Perú. Un grupo de arqueólogos peruanos encontró diez vasijas de cerámica prehispánicas de unos seis siglos de antigüedad y que habrían pertenecido a la cultura Chancay, que se estableció en el norte de la región de Lima, informó este sábado el Ministerio de Cultura. El hallazgo se dio en el yacimiento arqueológico de Lauri en Chancay, ubicado en la región de Huaral, que pertenece al departamento de Lima y fue una zona en la que dicha...
El Archivo Nacional de Honduras y su invaluable tesoro
Honduras. Un archivo nacional es una entidad encargada de recopilar los documentos y archivos oficiales de instituciones u organismos públicos, judiciales, políticos y militares, así como en algunos casos documentación privada, con el propósito de preservarlos y ponerlos a disposición para consulta e investigación. El Archivo Nacional de Honduras, cuenta con documentos de más de 400 años de antigüedad, es decir, desde la época de la colonia....
París redescubre su historia a través de 150 objetos en el río Sena
Francia. Siglos de historia de París a través de los objetos hallados en el río Sena, es lo que esta exposición pretende redescubrir de la mano de hasta 150 piezas encontradas en el lecho o a las orillas del río. La muestra incorpora, entre otros, objetos utilitarios como las herramientas y artefactos para interactuar con la naturaleza o para la caza, y también espirituales que apelan a la benevolencia del Sena como divinidad. La comisaría de...
NCC Radio – Emisión 255 – 22/04/2024 al 28/04/2024 – La NASA lidera la revolución del transporte de carga con la AAM
En esta emisión: 1.-La NASA lidera la revolución del transporte de carga con la AAM 2.-¿Sabes cómo suena el campo magnético de la Tierra?, la NASA nos lo muestra 3.-Científicos exploran migravía submarina en el Pacífico Oriental 4.-Un dispositivo detecta hasta 27 enfermedades en cultivos de manera precoz 5.-Jalisco, un estado clave en el desarrollo tecnológico de México 6.-El Niño y La Niña, fenómenos opuestos que afectan el clima 7.-Los...
NCC Radio Cultura – Emisión 255 – 22/04/2024 al 28/04/2024 – París acoge la muestra más completa de arte prehistórico
1.-Los archivos nacionales y su importancia en la preservación de la memoria histórica 2.-Buscan restaurar el baldaquino de Gian Lorenzo Bernini 3.-París acoge la muestra más completa de arte prehistórico Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_255.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Avistan una cría del amenazado rinoceronte de Java en Indonesia
Yakarta, Indonesia. Una nueva cría del rinoceronte de Java fue avistada en un parque nacional de Indonesia, lo que da esperanzas al esfuerzo de conservación de esta especie amenazada. La cría, de entre tres y cinco meses de edad, fue vista el mes pasado por una de las 126 cámaras instaladas en el Parque Nacional de Ujung Kulon, en la isla de Java. El mamífero, cuyo sexo aún se desconoce, fue visto paseando con su madre en el parque, el último...
‘¿Otra historia de Colombia?’ Un viaje por el país con Felipe Arias Escobar
Colombia. Felipe Arias Escobar es historiador y actualmente se desempeña como investigador de Señal Memoria, el archivo del sistema de medios públicos. Es el autor del libro ‘¿Otra historia de Colombia?’, una obra que invita a examinar la diversidad de relatos que podemos construir sobre el acontecer de las sociedades que han habitado en Colombia. ‘¿Otra historia de Colombia?’ es un libro breve de aproximadamente 250 páginas, en el que se busca...
NCC Radio – Emisión 252 – 01/04/2024 al 07/04/2024 – Una nueva carrera a la Luna está en marcha con el módulo Odiseo
En esta emisión: 1.- Una nueva carrera a la Luna está en marcha con el módulo Odiseo 2.- ¿En el espacio hay gravedad? Aquí te lo explicamos 3.- Universitarios mexicanos estudian la prevención de enfermedades alérgicas 4.- Jorge Drexler cuestiona el papel de la inteligencia artificial en la música 5.- Jiangsu, capital de las nuevas energías con gran crecimiento económico 6.- El código QR evolucionó la capacidad de almacenar información 7.-...