Un nuevo estudio realizado por científicos de Harvard descubrió que la calidad del aire dentro de una oficina puede tener un impacto significativo en la función cognitiva de los empleados, incluyendo el tiempo de respuesta y la capacidad de concentración. «Tenemos una gran cantidad de investigaciones sobre la exposición a la contaminación exterior, pero pasamos el 90% de nuestro tiempo en interiores», dijo Jose Guillermo Cedeño Laurent,...
Descubren nuevo antibiótico por inteligencia artificial
Washington, Estados Unidos Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard, descubrieron, gracias a un algoritmo de inteligencia artificial, una nueva molécula antibiótica capaz de eliminar bacterias resistentes a los antibióticos tradicionales, un avance largamente esperado. Los antibióticos empleados actualmente datan de hace mucho tiempo, y el proceso tradicional para descubrir nuevos productos...
Compuesto usado en plásticos causa problemas de fertilidad
Washington, EE. UU. Los plásticos están presentes en muchos artículos cotidianos y el dietil ftalato (DEHP, por sus siglas en inglés), un líquido que se usa en su fabricación para darles flexibilidad, causa problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres, según un artículo que publica la revista PLoS Genetics. Ese compuesto desencadena esos problemas de fertilidad al ocasionar numerosas fracturas en el ADN durante la producción de...
Talleres creativos acercan la ciencia a estudiantes universitario
Clubes de Ciencia es una organización sin fines de lucro, fundada en 2014, que organiza talleres prácticos de una semana de duración para jóvenes en vías de desarrollo. Estos talleres y asesorías tienen como objetivo de inspirar a los estudiantes a seguir su gusto por la ciencia, con instructores voluntarios de doctorado de las mejores universidades como Harvard, Princeton y el Massachusetts Institute of Technology (MIT). En dos años...