Chicago, EEUU. Un estudio basado en datos recogidos durante más de treinta años ha demostrado que mantener una dieta saludable a partir de los 40 ayuda a envejecer con buena calidad de vida y a mantener un buen estado físico, cognitivo y mental hasta los 70 años o más. El estudio, que revela la estrecha relación entre la dieta en la mediana edad y el envejecimiento saludable, ha sido dirigido por investigadores de la Universidad de Harvard y se...
Nuevo tipo concreto podría convertir casas en baterías
Massachusetts, EEUU. En lo que podría llegar a ser un giro sorprendente en el mundo de la construcción, expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de Harvard están replanteando el uso del concreto, convirtiéndolo en un material que algún día podría almacenar la energía de nuestros hogares e infraestructuras. Así, el hormigón, tradicionalmente visto como un componente estático, podría pronto convertirse en un aliado dinámico...
Crean un pez biohíbrido que nada con células cardiacas humanas
Investigadores de la Universidad de Harvard han integrado tejido muscular del corazón humano y un sencillo marcapasos en un pez fabricado con hidrogel. De esta forma han conseguido que se mueva durante más de 100 días de forma autónoma, estudiando los procesos biofísicos que están detrás para desarrollar un corazón artificial en el futuro. Los sistemas biohíbridos –dispositivos que contienen componentes biológicos y artificiales– ayudan a...
Científicos proponen tres medidas preventivas ante futuras pandemias
Acciones como una mejor vigilancia de los agentes patógenos, una mejor gestión del comercio de animales salvajes y la caza, junto a la reducción de la deforestación son tres medidas propuestas por un grupo de científicos para prevenir futuras pandemias. El coste anual de estas acciones de “prevención primaria de pandemias” es de unos 20.000 millones de dólares (17.500 millones de euros), lo que supone menos del 5 % del valor estimado de...