A principios del pasado diciembre, un grupo de investigadores publicó un artículo en la revista Science titulado “Una sola mutación en la hemaglutinina de la gripe bovina H5N1 cambia la especificidad a los receptores humanos”. Algunos medios de comunicación, de manera exagerada, lo interpretaron como que estábamos a una sola mutación de la próxima pandemia de gripe. Aunque actualmente no hay casos documentados de transmisión entre humanos,...
Estados Unidos registra la primera muerte por gripe aviar
Un paciente de Luisiana, mayor de 65 años y con afecciones médicas preexistentes, se convirtió en la primera víctima mortal por gripe aviar en Estados Unidos, según confirmaron el Departamento de Salud del estado y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El hombre contrajo el virus H5N1 tras estar en contacto con aves de corral y silvestres. Desde abril de 2024, casi 70 personas han contraído el virus H5N1 en Estados...
Emergencia sanitaria en California por el primer caso grave de gripe aviar en humanos
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha confirmado el primer caso grave de infección por gripe aviar H5N1 en humanos en EE UU. El paciente, residente del suroeste de Luisiana, habría contraído el virus al entrar en contacto con aves enfermas o muertas en un gallinero. El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, tiene más de 65 años y padece problemas de salud que lo hacen vulnerable a complicaciones graves de la...
La gripe aviar altamente patógena merma la colonia de elefantes marinos
Un año después de que un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1 matase a unos 17.000 elefantes marinos y al 97% de sus crías, estos animales han vuelto a criar en la Península Valdés (Argentina) aunque esta vez solo hay un tercio de los que solía haber. Un equipo internacional de investigadores, codirigido por la University of California Davis y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, ha regresado a la...
Los planes de prevención de pandemias muestran fallos tras 17 brotes epidémicos este año
Alemania. El mundo ha enfrentado únicamente en lo que va de este año 17 brotes epidémicos de enfermedades peligrosas y cada uno de estos ha dejado en evidencia los fallos de los planes actuales de prevención de pandemias, según un órgano independiente de expertos creado para vigilar que el mundo esté listo para afrontar la próxima emergencia sanitaria global. Este grupo, creado a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud...
Las estrategias de control de la gripe aviar «no están funcionando», advierte un estudio
Redacción. Una investigación recogida este martes en la revista Nature advierte de que las estrategias de control del virus de la gripe aviar (H5N1) «no están funcionando», por lo que cabe la posibilidad de que haya variantes que se estén «propagando silenciosamente» sin ser detectadas. El estudio, dirigido por investigadores del Instituto Pirbright de ciencias veterinarias de Reino Unido, ha analizado los brotes recientes del virus H5N1 en...
La dispersión de la gripe aviar en la Antártida es mayor de lo esperado
Redacción. Científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), habían descrito previamente la presencia del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en muestras de skuas (págalos) y de un elefante marino en la región de la península antártica. Resultados recientes han identificado 14 nuevos casos positivos confirmados tras el reanálisis de muestras de...
La gripe aviar se extiende en las granjas avícolas del sureste de Australia
Sidney, Australia. Las autoridades australianas informaron este miércoles que han puesto en cuarentena una granja avícola comercial de la periferia de Sídney, tras detectarse el octavo brote de esta enfermedad en el sureste del país oceánico desde finales de mayo pasado. El departamento de Industrias Primarias del estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney y es el más poblado de Australia, recalcó hoy en un comunicado que ha adoptado...
La OMS aclara que la reciente muerte en México de un paciente no es atribuibe a la gripe aviar
Ginebra, Suiza. Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este viernes que el reciente fallecimiento de un paciente en un hospital de México no es atribuible a la gripe aviar H5N2, sino a causas «multifactoriales» al padecer otras dolencias y enfermedades. «Es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2», reiteró el portavoz de la OMS Christian Lindmeier en rueda de prensa. La fuente...
OMS pide estar alerta tras la primera muerte por gripe aviar aunque el riesgo es bajo
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró este jueves un seminario sobre gripe aviar donde los expertos pidieron estar alerta ante posibles nuevos casos después de confirmarse en México la primera muerte por la variante H5N2, aunque subrayaron que el riesgo de contagio en humanos por ahora se mantiene bajo. «Las infecciones recientes en humanos indican que debemos fortalecer la vigilancia y hacer un seguimiento de la...