Londres, Inglaterra. Bajo el polo sur del planeta Marte existen lagos de agua líquida salada de diversos tamaños, según describe un equipo internacional de científicos en la revista «Nature Astronomy». Los investigadores creen que las zonas húmedas que han detectado en esa región marciana se deben a masas que permanecen en estado líquido, a pesar de las bajas temperaturas, gracias a una alta concentración de sales de perclorato. Con...
Nuevo estudio alerta sobre el deshielo de los glaciares
Paris, Francia. El nivel de los mares podría subir unos cuarenta centímetros de aquí al fin de siglo a causa del deshielo de los casquetes glaciares por el calentamiento climático, advierte un nuevo estudio. Científicos de cerca de 40 institutos especializados internacionales modelizaron escenarios de emisiones de gas con efecto invernadero del Giec, un grupo de expertos de la ONU sobre el clima. Este estudio es parte de una serie de...
Glaciares en Perú retroceden 51 por ciento en 50 años por el cambio climático
Lima, Perú. El calentamiento global provocó el derretimiento del 51 por ciento de la superficie de los glaciares de Perú en los últimos 50 años, lo que originó la formación de nuevas lagunas, informó la Autoridad Nacional del Agua (ANA). «Perú perdió el 51 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años debido a los efectos del cambio climático en estas reservas de agua sólida», indica un informe de ANA. El Área de Evaluación de...
El cálido verano austral multiplica la ‘nieve de sangre’ en la Antártida
Estación Vernadsky, Ucrania. La Antártida está terminando un verano especialmente cálido, que está provocando el derretimiento de algunos de los glaciares más importantes, la salida de gigantescos icebergs, también ha provocado un marcado fenómeno de «nieve de sangre» o «nieve de sandía» en la base científica ucraniana Akademik Vernadsky. Las impresionantes fotografías han sido compartidas por el Ministerio de Educación y Ciencia ucraniano....