España. Después de los peores años de la pandemia, este fin de semana vuelve el Geolodía, el gran evento anual de divulgación geológica promovido por la Sociedad Geológica de España (SGE). Su presidente y catedrático de la Universidad de Huelva, Juan Antonio Morales, considera que quizá es “la actividad con más participación ciudadana que hay ahora mismo en España, además de un referente a escala internacional que ya imitan en países vecinos...
Islandia es la punta de un continente perdido y hundido, sugiere controvertida teoría
Islandia. Un equipo internacional de geofísicos y geólogos creen haber identificado un extraordinario secreto geológico: un continente hundido hace unos 10 millones de años oculto bajo Islandia y el océano circundante, al que han bautizado como «Icelandia». Se cree que tiene una superficie de 600.000 kilómetros cuadrados, pero si se incluyen las zonas adyacentes al oeste de Gran Bretaña en una «Gran Icelandia», la superficie total podría ser de...
Con inteligencia artificial hallan personas perdidas en bosques
América Latina Un software de libre acceso, que potencia el reconocimiento de objetos y optimiza la detección de personas en contextos boscosos con una cubierta vegetal muy densa, facilitará las labores de rescate en zonas remotas, como las que abundan en América Latina. El software puede ser instalado a cualquier tipo de dron que tenga una cámara térmica y se puede adaptar a las necesidades de cada usuario, sin requerir capacitación adicional....
Ciencia y saber comunitario para evacuar en una erupción
Centroamérica. Pocas regiones en el mundo tienen tanta actividad volcánica como Centroamérica. El Arco Volcánico Centroamericano, conformado por más de 1,500 kilómetros de volcanes desde Guatemala hasta Panamá, obliga a la región a estar preparada frente a posibles erupciones volcánicas. Pero hacerlo no es tan sencillo. La región enfrenta la paradoja de, por un lado, conocer los volcanes y tener que diseñar rutas óptimas de evacuación y, por...