Nuevo paso hacia plantas más nutritivas y resistentes gracias a la tecnología CRISPR

Posted by on Feb 5, 2021

España. La técnica de edición genómica CRISPR en plantas es aún un proceso laborioso que requiere tiempo, así como un gran despliegue experimental. Un nuevo trabajo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas ha logrado un avance para facilitar su aplicación, lo que abriría la puerta a nuevas variedades más productivas, nutritivas y resistentes. Las nuevas tecnologías de edición de genomas derivadas de los sistemas...

Read More

El análisis de 166.000 genomas apoya la idea del supercontagio como motor de la pandemia de covid-19

Posted by on Feb 5, 2021

España. Los profesores de la Universidad de Santiago de Compostela Antonio Salas y Federico Martinón concluyen, después de analizar más de 166.000 genomas completos del SARS-CoV-2, que responsabilizar a una cepa «del caos que estamos viviendo» es una enorme simplificación. El rol de los supercontagiadores como “catalizadores perfectos” de la pandemia a causa de la covid-19 parece confirmarse, según afirman los profesores de la Universidad de...

Read More

Descubren mecanismo en los peces que les permite ver las profundidades del océano

Posted by on May 9, 2019

 Washington. EE.UU.  Un grupo de investigadores descubrió un sistema visual en peces que hace posible que sean capaces de ver en las profundidades de los océanos, según un estudio publicado este 9 de mayo en la revista especializada Science. Este hallazgo contrasta con la idea generalizada que se tenía hasta ahora de que esos animales son «esencialmente ciegos» en aguas tan profundas. El mecanismo de visión descubierto se basa en la presencia...

Read More

Descubren por qué los corales y anémonas no se convierten en medusas

Posted by on Abr 15, 2019

  Londres, Inglaterra Los corales y anémonas no llegan a convertirse en medusas porque carecen de los genes que favorecen el crecimiento de ciertos tejidos y órganos, revela un estudio que publica la revista  Nature. La investigación, desarrollada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón), arroja que las medusas, comienzan su ciclo vital ancladas al fondo marino, como los corales o las anémonas, si bien su composición...

Read More
Página 3 de 3
1 2 3