Un estudio genético con más de 1,2 millones de personas ha permitido localizar 95 loci (regiones genómicas) asociadas al riesgo de sufrir trastorno del estrés postraumático (TEPT), una información que ayudará a averiguar por qué sólo cerca del 6% de los que padecen un trauma desarrollan después este trastorno. Entre las 95 loci descubiertas por el estudio, se incluyen 80 que no se habían identificado previamente. El estudio, realizado...
Descubren características del VIH compatibles con su curación
El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), centro mixto del CSIC, ha llevado a cabo un estudio que abre nuevas vías para la curación de la infección por VIH en colaboración con el Ragon Institute of Massachusetts General Hospital, MIT and Harvard (EE UU). Los investigadores han analizado a un grupo excepcional de personas cuyo organismo es capaz de controlar el virus, es decir, que no se detecta su presencia en sangre, sin la...
Descubren una nueva familia de bacterias marinas con potencial biotecnológico
España. Científicos de la Escuela Federal Politécnica de Zúrich (ETH Zürich) e investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona (noreste de España) descubrieron una nueva familia de bacterias marinas con cantidad de genes biosintéticos en sus genomas (BGCs), con potencial para usarlas en aplicaciones biotecnológicas. Según publica la revista ‘Nature’, la nueva familia de bacterias pertenece al filo...
Identificados 75 factores de riesgo genético asociados al alzhéimer
España. El alzhéimer es la forma más común de demencia y afecta a unas 800 mil personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Esta patología compleja y multifactorial, que suele desarrollarse después de los 65 años, tiene un fuerte componente genético. Se cree que la mayoría de los casos están causados por la interacción de diferentes factores de predisposición genética y ambientales. Aún no existe cura; los medicamentos...