Con tecnología de punta, investigadores buscan los restos de Calderón de la Barca

Posted by on Ene 25, 2021

España. La parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en Madrid, es la última ubicación conocida de Calderón de la Barca; cuyos restos desaparecieron durante la guerra civil en 1936. Aquí es donde un equipo de investigadores espera encontrarse con la tumba del dramaturgo a través de la tecnología del georradar. Esto les dará una especie de radiografía de la pared y de los que hay detrás. Para ello explorarán todos los rincones del templo:...

Read More

La micropropagación, una técnica para rescatar plantas endémicas

Posted by on Ene 4, 2021

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros en Puebla, México trabajan en lo que científicos y expertos consideran el futuro de la agricultura: la micropropagación, qué se refiere a métodos de cultivo de tejidos que dan como resultado la multiplicación de plantas de forma asexual. “En caso de que una planta no dio semilla y fuera la única en el mundo, a partir de sus tejidos, ya sea de raíz, tallo, hojas o flores,...

Read More

El marfil de un buque hundido del s. XVI da nuevas pistas sobre los elefantes del África

Posted by on Dic 17, 2020

El 1 de abril de 2008, Namdeb, una empresa de Namibia que estaba realizando una actividad rutinaria de minería de diamantes al aire libre se encontró partes de un naufragio en la costa sur del país, cerca de la ciudad de Oranjemund.  Se identificó como un buque portugués, conocido como Bom Jesus, que se habría hundido en 1533 en su ruta hacia la India y que portaba numerosos ‘tesoros’ en su interior. Se convertía así en el naufragio más antiguo...

Read More

Los virus y la posibilidad de provocar nuevas pandemias

Posted by on Dic 3, 2020

Guadalajara, México. Un relato de lo más pequeño a lo más grande: los virus. La mayoría considera que no son seres vivos, algunos científicos creen que sí. La situación es que los virus no comparten las características que definen a los grupos de seres vivos, como los animales o las plantas. Miguel Pita, doctor en genética y profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Madrid, habló este jueves en ¡La FIL también es ciencia! Sobre los...

Read More

Brasil creará banco de datos con información genética de cien mil personas

Posted by on Nov 23, 2020

  Brasil  El gobierno de Brasil lanzó un programa que prevé la creación de  un banco de datos para almacenar la información genética de cien mil personas. El ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, afirmó que el objetivo del gobierno es almacenar el ADN de  cien mil  brasileños durante los próximos cuatro años, es anticipar el diagnóstico de enfermedades. Pazuello aseguró, que el gobierno mantiene abierto el diálogo con...

Read More

Argentina desarrolla nueve variedades de uvas de mesa «sin semilla»

Posted by on Nov 19, 2020

Buenos Aires, Argentina. Investigadores de Argentina lograron desarrollar a través de técnicas de mejoramiento genético nueve variedades de uva de mesa «sin semilla», informaron fuentes oficiales. Las nuevas variedades son fruto de un trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que comenzó en 1995 y que incluyó numerosas investigaciones, entrecruzamientos y ensayos en laboratorios y en campo. Según informó el INTA, las...

Read More

CRISPR/Cas9; las tijeras genéticas que podrían curar enfermedades desde las células

Posted by on Nov 16, 2020

España Te has preguntado alguna vez, si te dieran la oportunidad de cambiar alguno de tus genes ¿Cuál sería? Pareciera algo sacado de la ciencia ficción, pero de hecho es algo bastante real. Hoy en día es posible utilizar una técnica que es capaz de cambiar cualquiera de nuestros genes de todas las células de nuestro organismo en tiempo real; esta técnica se llama CRISPR/Cas9, y ha sido merecedora del Premio Nobel de Química 2020. El galardón...

Read More

Publican el mayor catálogo genético de aves, un retrato de su gran diversidad

Posted by on Nov 11, 2020

Madrid, España. Desde que la primera ave evolucionó hace más de 150 millones de años, sus descendientes se han adaptado a todo tipo de condiciones ecológicas dando lugar a más de 10.000 especies en todo el mundo, tan diversas como los colibríes o las aves del paraíso. Hoy, investigadores del Instituto Smithsonian, la Universidad de Copenhague, la BGI-Shenzen de China y la Universidad de California, junto a más de un centenar de instituciones de...

Read More

La historia evolutiva de perros y humanos no siempre ha ido de la mano

Posted by on Oct 30, 2020

Saber cuándo y dónde se fraguó la amistad entre humanos y lobos, dando lugar a los perros, es una de las preguntas que, aún hoy, sigue cuestionando la genética evolutiva. Aunque por el momento la respuesta continúa siendo un enigma, poco a poco se va comprendiendo cómo se ha ido produciendo esta evolución a lo largo del tiempo. “Los perros han seguido a los humanos de tal manera que su historia está en gran medida interrelacionada con la...

Read More

Identifican unas células madre que regeneran la musculatura hasta la vejez

Posted by on Oct 26, 2020

Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha identificado un mecanismo fisiológico que mantiene la capacidad regenerativa de las células madre musculares y que, sorprendentemente, resiste hasta la edad geriátrica, mucho más de lo que se pensaba, según una investigación publicada en la revista Nature Cell Biology. El estudio, en el que han participado científicos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), del Centro Nacional de...

Read More
Página 9 de 13
1 7 8 9 10 11 13