México, México. El análisis de los grupos sanguíneos de tres neandertales y un denisovano consolida la hipótesis de su origen africano y su baja diversidad genética, según un estudio francés que publica Plos One. La investigación del francés Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) respalda también su dispersión por Eurasia y su mezcla con los primeros Homo Sapiens. Aunque el genoma de 15 de estos individuos haya sido...
La cría en cautiverio del Lince Ibérico, al rescate de la amenazada especie
Doñana, España Cuatro cachorros duermen plácidamente al lado de su madre, Nota, uno de los ejemplares reproductores de Lince Ibérico del programa de cría en cautiverio en España, pieza clave de la recuperación de este emblemático animal que rozó la extinción. Resguardados del intenso sol, Sismo, Sicilia, Senegal y Susurro, con poco más de tres meses de vida, descansan entrelazados en el centro del Acebuche, en el parque nacional de Doñana, un...
Descubren un nuevo mecanismo en la formación de neuronas sensoriales
España. Un grupo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado en la revista PLOS Biology un estudio que describe cómo se desarrolla un tipo de neurona sensorial que recibe información del ambiente, comprobando por primera vez que el proceso es distinto del resto de neuronas similares. El trabajo se ha realizado en un modelo animal simple,...
Cuba aprueba uso de emergencia de la vacuna Abdala
La Habana. El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) de Cuba otorgó este viernes autorización de uso de emergencias a la vacuna cubana contra el coronavirus Abdala, que en sus ensayos clínicos mostró una eficacia del 92,2 %. La autorización se concedió «una vez confirmado que se cumple con los requisitos y parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia para este tipo de trámite»,...