Reino Unido. Un equipo de la Universidad de Cambridge, ha creado un reactor alimentado con energía solar que es capaz de transformar los desechos plásticos y los gases de efecto invernadero en combustible sostenible, publica este lunes la revista Nature Synthesis. El reactor tiene dos compartimentos separados, uno para plástico y otro para gases, lo que le permite transformar al mismo tiempo dos flujos de desechos en sendos productos químicos....
La deforestación mundial arrasa al año una superficie superior al tamaño de Portugal
Madrid. Cada año se destruyen unos 10 millones de hectáreas de bosques, una superficie superior al tamaño de Portugal y equivalente al de Islandia, según la ONU, que apunta a esta «alarmante» deforestación mundial, junto con la agricultura y otros cambios en el uso de la tierra, como responsable del 25 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Según el último informe del Programa ONU-REDD, el Centro Mundial de Vigilancia de...
El calentamiento climático en el Ártico aumenta los grandes incendios en el permafrost
En los años 2019 y 2020 se registró un inusual número de incendios en el Ártico. Esto disparó las alarmas de la comunidad científica, ya que en esta zona hay grandes extensiones de turberas de permafrost, una capa de subsuelo permanentemente congelada que acumula gran cantidad de carbono. Los incendios deterioran el permafrost y contribuyen a la emisión del carbono en forma de gases de efecto invernadero. La incógnita hasta ahora era si...
Emisiones de gases contaminantes en Brasil tienen su mayor alza en 19 años
Río de Janeiro. Las emisiones de gases de efecto invernadero en Brasil aumentaron el año pasado un 12,2 % frente a 2020, la mayor alza en 19 años. Lo anterior, principalmente por la deforestación de la Amazonía cuya devastación creció con el Gobierno de Jair Bolsonaro, según un estudio divulgado este martes. En 2003, cuando el gigante suramericano alcanzó su récord histórico de emisiones (3.023 millones de toneladas), el aumento fue del 20 %....