Cambridge, Reino Unido. El «refrigerante sólido», blando como la cera, que se está investigando en un laboratorio de la universidad británica de Cambridge, tiene unas propiedades inusuales, que abren la vía a una generación revolucionaria de aire acondicionado sin gases de efecto invernadero. A diferencia de los gases utilizados en los aparatos actuales, estos «refrigerantes sólidos», cuya temperatura varía en más de 50 grados bajo presión, no...
China construye el doble de capacidad eólica y solar que el resto del mundo, según estudio
Pekín, China. China consolida su posición de líder mundial en energías renovables, al construir actualmente el doble de capacidad eólica y solar que el resto del mundo, según un estudio publicado este jueves. El gigante asiático, con 1.400 millones de habitantes y numerosas fábricas debido a su condición de país manufacturero, es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, que según los científicos, aceleran el cambio climático....
Google aumentó sus emisiones de carbono en un 48 % en cinco años gracias a la IA
Los Ángeles, EEUU. Las emisiones de Google aumentaron un 48 % en los últimos cinco años debido a la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en muchos de sus productos principales, según un reporte ambiental publicado este martes por la empresa tecnológica. En 2021, Google fijó como objetivo alcanzar «cero emisiones netas» en todas sus operaciones para 2030, pero en cambio en el último año sus emisiones de gases de efecto invernadero...
Reducir el desperdicio de alimentos a la mitad salvaría a 153 millones de personas de la hambruna, según informe
París, Francia. Reducir a la mitad el desperdicio alimentario evitaría que hasta 153 millones de personas sufran hambruna, al mismo tiempo que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, destacaron el martes la FAO y la OCDE. Según el informe sobre las perspectivas del sector agrícola hasta 2033, reducir a la mitad las pérdidas y desperdicios a lo largo de la cadena alimentaria, desde los campos hasta los consumidores, podría...