Alemania. Alemania identificó los primeros casos de peste porcina africana (PPA) en un criadero de cerdos en la región de Brandenburgo -noreste-, según informó el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura del país. Hasta ahora, la enfermedad infectocontagiosa solo se había detectado en cerdos salvajes en Alemania. Los cerdos que dieron positivo procedían de dos granjas: una ecológica del distrito de distrito de Spree-Neiße y una...
Un buitre negro de Pirineos, primer ave carroñera intoxicada por diclofenaco
España. Un buitre negro nacido en 2020 en la colonia de la Reserva Nacional de Caza de Boumort, en el Prepirineo de Lleida, ha sido la víctima del primer caso que se registra en España y en Europa de intoxicación de un ave carroñera por diclofenaco. Según el estudio publicado en la revista Science of the Total Environment, este fármaco, en su formulación para uso veterinario, ha sido la causa de la muerte de este ejemplar, cuya especie está...
Las heces de oveja reflejan la contaminación por microplásticos de los suelos agrícolas
España. Un equipo de científicos del proyecto Diverfarming ha encontrado microplásticos en el 92 % de las heces de ovejas analizadas en un nuevo estudio. El ganado había sido alimentado en zonas de agricultura intensiva de la Región de Murcia. En los últimos tiempos el aumento de residuos plásticos se ha reafirmado como uno de los principales problemas medioambientales. Este material, presente en envases y objetos de uso diario desempeña un...
Las vacas, como los humanos, prefieren la comunicación cara a cara
Washington, EE. UU. Las vacas están más relajadas cuando un humano les habla directamente que cuando escuchan la grabación de la voz humana; según un estudio de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena (Austria), que publica Frontiers in Psychology. «Al ganado le gusta que lo acaricien al tiempo que se le habla gentilmente», dijo la investigadora Annika Lange; quien indicó que para un experimento científico sobre el uso de una voz humana...