Suecia. El kulning es una técnica vocal que han utilizado las pastoras en Suecia y Noruega desde la Edad Media para llamar a rebaños de vacas o cabras y también para avisar a pastores o agricultores en lugares lejanos sobre la presencia de lobos u osos. Jennie práctica el kulning. “Cuando trabajo con animales en las granjas de verano, uso mi voz para llamarlas, para juntarlas o para qué se muevan cuando no quieren volver a casa”, dijo. Los...
México determina que deceso de animales en centro del país fue por consumo de pollinaza
Ciudad de México, México La muerte atípica de 57 ejemplares de ganado bovino en el estado de Hidalgo, centro de México, reportada el 23 de febrero, se debió al consumo de pollinaza, determinó la Secretaría (Ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En un comunicado emitido este sábado, la dependencia dijo que los análisis practicados en el laboratorio oficial del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología...
NCC Radio Cultura – Emisión 247 – 26/02/2024 al 03/03/2024 – Suizos luchan por preservar el icónico sonido de los cencerros del ganado
1.-Las arepas, el platillo venezolano que conquista el mundo 2.-Suizos luchan por preservar el icónico sonido de los cencerros del ganado 3.-Al descubierto la columna de Trajano en el Coliseo de Roma Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_247.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Suizos luchan por preservar el icónico sonido de los cencerros del ganado
Suiza. En Suiza, el sonido de los cencerros colgados del cuello del ganado es casi un símbolo local. Pero por la noche, el constante tintineo deja de ser agradable para algunos residentes. En el pueblo de Aarwangen en el centro del país dos parejas presentaron este año una queja por el ruido del rebaño de unas 15 vacas. “Mi primera reacción cuando escuché estas quejas fue de asombro. De que eso estuviera sucediendo aquí en Aarwangen, porque no...
NCC Radio – Emisión 247 – 26/02/2024 al 03/03/2024 – Conoce cómo el cerebro produce nuevas neuronas
En esta emisión: 1.-Un modelo para conocer mejor las propiedades del hormigón 2.- Conoce cómo el cerebro produce nuevas neuronas 3.-CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 4.-Un museo virtual sobre el maíz en México 5.-¿Cómo proteger nuestros datos en redes sociales? 6.-Los daños ambientales de la obsolescencia programada 7.-Las arepas, el platillo venezolano que conquista el mundo 8.-Suizos luchan por...
Nicaragua prohíbe sacrificar ganado en mataderos con fines de exportación a China
San José, Nicaragua El Gobierno de Nicaragua, a través del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), acordó este viernes prohibir el sacrificio de ganado proveniente de subastas ganaderas en mataderos con fines de exportación a la República Popular de China. A través de una resolución publicada en el Diario Oficial La Gaceta, el IPSA explicó que «los mataderos deben cumplir con las disposiciones legales, administrativas y técnicas...
Cambiar régimen alimenticio de ganado permitiría alimentar 1.000 millones de personas
París, Francia. Cambiar el régimen alimenticio de los animales en las granjas y las piscifactorías permitiría alimentar hasta 1.000 millones de personas suplementarias, según un informe publicado este lunes. El ganado y el pescado que se destina al consumo humano, se nutre de cereales, leguminosas e incluso ciertos tipos de pescado, que pueden ser utilizados para alimentar a los seres humanos. El estudio realizado por investigadores de la...
Ecuador busca controlar las garrapatas en la producción ganadera
Ecuador. La Universidad Central de Ecuador coordina un proyecto de colaboración internacional que es financiado por ARES Bélgica y está siendo ejecutado por la Universidad Católica de Lovaina y en colaboración con la Universidad de Lieja. El proyecto trata de identificar la problemática de las garrapatas en la producción ganadera. “Nos hemos dado cuenta hace mucho tiempo que las garrapatas son un problema sanitario en los animales, que trae...
Excavación revela que hace 7 mil años ya existía economía ganadera en España
España. Los hallazgos llevados a cabo en el yacimiento neolítico de la Cueva de El Trocs, una cavidad ubicada en el núcleo de San Feliu de Veri, en el municipio pirenaico de Bisaurri (Huesca, norte de España), evidencian que hace 7 mil años ya existía una economía ganadera en el Pirineo. Así lo constató hoy la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de la región, Marisancho Menjón, durante el transcurso de una visita a este...
NCC Radio – Emisión 119 – 13/09/2021 al 19/09/2021 – “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica
En esta emisión: 1.- “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica 2.- “Formar para progresar”, un proyecto dirigido a jóvenes colombianos 3.- Dos buitres negros lesionados logran reproducirse en un hospital 4.- En Italia, los agricultores cambian los cítricos por frutos tropicales 5.- De la mano de comunidades, mexicanos conservan jaguares, pumas y osos 6.- Alumnas de la UdeG ganan premio FIA Women in The...