Rebrote del gusano barrenador alerta a Centroamérica y México

Posted by on Sep 15, 2025

Panamá. La barrera biológica de la selva del Darién, que impedía que el gusano barrenador avanzara a Panamá desde Suramérica, fue traspasada por diversos factores. Ahora, desde varios frentes, se trata de recuperar el control. La denominada mosca, en forma de tornillo devoradora de hombres, busca animales de sangre caliente, con heridas abiertas para depositar sus huevos allí. Luego las larvas o gusanos comienzan a alimentarse del tejido, y en...

Read More

Uruguay desarrolla vacuna pionera contra la garrapata en ganado

Posted by on Jun 16, 2025

Uruguay. En Uruguay fue desarrollada una vacuna contra la garrapata que afecta al ganado bovino. Esta ya fue probada en ensayos preliminares y es posible que en noviembre de 2026 se pueda aplicar masivamente y hasta ser exportada. Carlos Batiani, el director ejecutivo del Instituto Pasteur de Montevideo, presentó en rueda de prensa el trabajo llevado a cabo.  “En noviembre se va a estar empezando una vacunación de seis mil cabezas de ganado y...

Read More

El uso mundial de antibióticos para el ganado podría aumentar un 30% en 2040

Posted by on Abr 1, 2025

 Italia El uso mundial de antibióticos para el ganado podría aumentar, en un escenario sin cambios, casi un 30 % en 2040 respecto a 2019, según sugiere un estudio basado en modelos que publica Nature Communications. Un equipo encabezado por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha analizado diversos escenarios del uso de antibióticos. Estos son vinculados a la evolución de la biomasa ganadera mundial y...

Read More

El IICA y México intensifican acciones para controlar y erradicar el gusano barrenador

Posted by on Feb 8, 2025

San José. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes que trabaja conjuntamente con las autoridades de México para fortalecer las acciones de prevención y el control del gusano barrenador del ganado en ese país. El IICA anunció en un comunicado que respaldará las acciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México para abordar el control de esta plaga en territorio mexicano, con...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 285 – 18/11/​2024 al 24/11/​2024 – La UNAM y la Comisión de Búsqueda capacitan a estudiantes en desapariciones

Posted by on Nov 18, 2024

En esta emisión: 1.- Biólogo nicaragüense y su lucha en la protección de los hongos de su región 2.- La UNAM y la Comisión de Búsqueda capacitan a estudiantes en desapariciones 3.- En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado 4.- Managua alberga durante tres días plataforma Nicaragua Diseña 2024 5.- Festival en Bogotá proyecta cine sobre diáspora africana y latina 6.- La influencia italiana en la arquitectura de Guayaquil en...

Read More

En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado

Posted by on Nov 18, 2024

Argentina. El maíz constituye el tercer cultivo más abundante en el mundo, después del trigo y el arroz en la alimentación humana y animal. En Argentina y otros países del mundo, es utilizado como alimento para bovinos y equinos. Sin embargo, es hospedante de un hongo causante de diplodiosis. Este hongo produce metabolitos tóxicos que causan enfermedades importantes, entre ellas, una conocida como diplodiosis. Esta enfermedad afecta...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 285 – 18/11/​2024 al 24/11/​2024 – En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado

Posted by on Nov 18, 2024

1.- Biólogo nicaragüense y su lucha en la protección de los hongos de su región 2.- La UNAM y la Comisión de Búsqueda capacitan a estudiantes en desapariciones 3.- En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_285.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Emisiones de ganado: medir para mejorar

Posted by on Nov 11, 2024

En un escenario de demanda creciente de productos derivados de la ganadería, que genera 12 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y que se estima que aumenten 50 por ciento para 2050, es imperativo adoptar mejores prácticas para el sector. El panorama es especialmente sensible en América Latina, que pese a ser hogar de solo el 13,5 por ciento de la población mundial, alberga el 28 por ciento del ganado global. Ante...

Read More

Emisiones de ganado: medir para mejorar

Posted by on Nov 8, 2024

Colombia.     En un escenario de demanda creciente de productos derivados de la ganadería, que genera 12 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y que se estima que aumenten 50 por ciento para 2050, es imperativo adoptar mejores prácticas para el sector. El panorama es especialmente sensible en América Latina, que pese a ser hogar de solo el 13,5 por ciento de la población mundial, alberga el 28 por ciento del...

Read More

Una mexicana busca nuevas fuentes de forraje para comunidades rurales

Posted by on Sep 16, 2024

México. Julieta Gertrudis Estrada Flores es investigadora en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Su trabajo se enfoca en la búsqueda de fuentes alternativas de forraje para la alimentación de rumiantes, más allá de los forrajes tradicionales como la alfalfa, el maíz y la avena. Estas alternativas surgen de su interés en plantas que suelen estar asociadas a los terrenos de cultivo,...

Read More
Página 1 de 3
1 2 3