Estados Unidos. Un equipo de astrónomos ha captado lo que parece ser una instantánea de una colisión masiva de asteroides gigantes en Beta Pictoris, un sistema vecino conocido por su temprana edad y su tumultuosa actividad de formación planetaria. Las observaciones, gracias al telescopio espacial James Webb, ofrecen una visión única de las etapas primordiales de la formación de planetas. Beta Pictoris, situado a unos 63 años luz de la Tierra,...
James Webb observa la galaxia más antigua conocida, 290 millones de años tras el Big Bang
El telescopio espacial James Webb ha observado la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que además se ha detectado la presencia de oxígeno. La presencia de oxígeno detectado tan pronto en la vida de la galaxia sugiere que múltiples generaciones de estrellas ya vivían y morían antes de la observaciones del Webb, indica su página web. Durante los dos últimos años, los científicos...
El Webb detecta la galaxia ‘muerta’ más antigua conocida
Gracias al telescopio espacial James Webb, un equipo de astrónomos y astrónomas dirigido desde la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha descubierto una galaxia ‘muerta’ cuando el universo tenía solo 700 millones de años, la más antigua de este tipo jamás observada. Se trata de una de las observaciones más profundas realizadas hasta ahora por el Webb, concretamente con su instrumento NIRSpec. Esta galaxia, llamada JADES-GS-z7-01-Q,...
Un equipo de astrónomos descubrió una nueva supernova cósmica
Barcelona, España Un equipo internacional de astrónomos descubrió una fuente de polvo en el universo hasta ahora desconocida, una supernova de tipo ‘Ia’ que interactúa con el gas de su entorno. El estudio publicado en Nature Astronomy estaba liderado por el investigador asociado del Centro Sudamericano de Astronomía de la Academia China de Ciencias (CASSACA), Lingzhi Wang, con la colaboración de astrónomos de China, Estados Unidos,...