Beijing, China Astrónomos chinos han completado alrededor del 71,4 por ciento de un ambicioso proyecto para hacer un retrato de la Vía Láctea, según la estación de Qinghai del Observatorio de la Montaña Púrpura de la Academia de Ciencias de China. El Proyecto de Mapeo por Imágenes de la Vía Láctea, lanzado en 2011, necesitará de entre cuatro y cinco años más para estar listo, calculó Lu Dengrong, ingeniero sénior de la estación. El proyecto...
Identifican dos nuevos exoplanetas similares a Júpiter
México. Un grupo de científicos liderado por la Universidad de California Riverside halló dos planetas del tamaño de Júpiter, los cuales ayudarían a saber si hay posibilidades de vida en mundos de menor tamaño en otros Sistemas Solares. Los astrónomos consideran que los planetas como Júpiter protegen a la Tierra del impacto de objetos espaciales. Ante ello, este estudio ayudaría a saber si los “gigantes gaseosos” actúan como guardianes de otros...
UNAM participa en la captura de la primera imagen de un hoyo negro
México. Este 10 de abril se despejará una incógnita mundial, con la captura de la primera imagen de un hoyo negro. Con la participación de Laurent Loinard, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, a partir de las 7:45 horas (tiempo de México) el proyecto Event Horizon Telescope (EHT), transmitirá las primeras imágenes de un hoyo negro, en conferencia desde la sede del Conacyt. El EHT es un proyecto...
Obtienen medición precisa de distancia de una galaxia a la Vía Láctea
Una nueva investigación determinó la distancia de la Gran Nube de Magallanes (GNM), la galaxia satélite más cercana a la Vía Láctea, con una precisión sin precedentes y simbólica del 1 por ciento. El resultado de los estudios realizados por más de 20 años, al que contribuyeron investigadores de los observatorios de la Costa Azul y el de París, apareció el 14 de marzo. Para el desarrollo del estudio, el equipo internacional del proyecto...