Berlín, Alemania. Un equipo científico ha descubierto a 12.000 millones de años luz la galaxia más distante de características similares a la Vía Láctea, un hallazgo que aporta nuevas claves sobre el universo y pone en duda la teoría astronómica dominante. Según publica este miércoles 12 de agosto la revista científica Nature, la galaxia SPT0418-47 es sorprendentemente parecida a la Vía Láctea. Resulta de gran interés porque, dada su gran...
Una misión de la NASA estudiará el cosmos con un globo estratosférico
EE. UU. Transportado por un globo aerostático del tamaño de un estadio de fútbol, ASTHROS utilizará un telescopio de última generación para observar longitudes de onda de luz que no son visibles desde el suelo. Empezamos a trabajar en una nueva misión ambiciosa que transportará un telescopio de vanguardia de 8,4 pies (2,5 metros) de altura en un globo aerostático hasta la estratósfera. Tentativamente programado para lanzarse en diciembre de...
Hallan restos de estrellas antiguas destruidas por la Vía Láctea
Londres, Inglaterra. Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto los restos de un grupo de estrellas antiguas destruidas hace más de dos billones de años por el campo gravitatorio de la Vía Láctea, según una publicación en la revista «Nature». Los científicos consideran este «cúmulo globular sorprendente», pues las estrellas «tiene mucha menos cantidad de elementos pesados que otros racimos similares». De acuerdo con los...
Logran el catálogo de estrellas más detallado del núcleo de la Vía Láctea
Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha completado el catálogo de estrellas más extenso que existe del Centro Galáctico de la Vía Láctea, el lugar de nuestra galaxia que más interesa a los astrofísicos y el más complicado de observar debido a las densidades extremas de sus estrellas. El catálogo, publicado en la revista Astronomy and Astrophysics, es resultado de una investigación liderada por el Instituto de Astrofísica de...