En esta emisión: 1.-El crecimiento bacteriano en los cepillos de dientes 2.-En Costa Rica revolucionan la calidad del café a través de la ciencia 3.-En México exploran alternativas sostenibles para cultivar cebada 4.-Google lanzará una nueva herramienta de búsqueda con IA 5.-Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras 6.-Galápagos registra avances en la conservación y reproducción de especies endémicas 7.- La temperatura en...
NCC Radio Tecnología – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Galápagos registra avances en la conservación y reproducción de especies endémicas
1.-Google lanzará una nueva herramienta de búsqueda con IA 2.-Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras 3.-Galápagos registra avances en la conservación y reproducción de especies endémicas 4.-La temperatura en México aumenta a ritmos acelerados Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_317.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar...
Hallazgo de nidos impulsa la conservación del petrel en Galápagos
Ecuador. Descubren 328 nidos del amenazado petrel de Galápagos, en la isla Floreana, con 79 aves adultas y 78 pichones. El Petrel, conocido en Galápagos como pata pegada, es una marina endémica que solo anida en las partes altas y húmedas de las islas San Cristóbal, Santa Cruz, Isabela, Santiago y Floriana, donde excava túneles en suelos blandos para reproducirse. Durante la época reproductiva, que suele comenzar en febrero, estas aves adoptan...
Descubren 16 ejemplares más de una planta endémica de Galápagos
Ecuador. Una reciente expedición de investigadores ambientales en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos logró localizar 16 Scalesia retroflexa, una planta endémica en peligro crítico de extinción cuya población se limitaba solo a 21 ejemplares que se encuentran protegidos para evitar poner en riesgo su supervivencia. De acuerdo a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, de las 16 plantas descubiertas, el equipo de investigadores formado...