Hallazgo de fósiles resuelve el misterio de cómo los pandas se hicieron vegetarianos

Posted by on Jul 3, 2022

Pekín, China. El descubrimiento de fósiles de un ancestro del panda en China permitió a los investigadores resolver el misterio sobre al «sexto dedo» del mamífero, que le permite sujetar los tallos de bambú que constituyen la mayor parte de su dieta. Los fósiles, de unos seis millones de años de antigüedad, fueron descubiertos en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China. Entre ellos hay un hueso de la muñeca especialmente grande, llamado...

Read More

Descubren restos momificados de un bebé mamut lanudo en Canadá

Posted by on Jun 26, 2022

Ottawa, Canadá. Los restos momificados de un bebé mamut lanudo prácticamente completo, con la piel y el pelo intactos, fueron hallados en unas minas auríferas en el norte de Canadá, en uno de los grandes descubrimientos de estos animales de la era del hielo. «Es magnífico y es uno de los animales momificados de la era del hielo más increíbles descubiertos en el mundo», dijo el paleontólogo Grant Zazula citado en un comunicado del gobierno del...

Read More

El oído medio del humano evolucionó a partir de las branquias de los peces

Posted by on Jun 25, 2022

China. Fósiles excavados en China han proporcionado la primera evidencia anatómica y fósil de un espiráculo de vertebrado, parte del oído medio, que se originó en las branquias de los peces. El oído medio humano, que alberga tres pequeños huesos que vibran, es clave para transportar las vibraciones del sonido al oído interno, donde se convierten en impulsos nerviosos que nos permiten escuchar. La evidencia embrionaria y fósil demuestra que el...

Read More

El ‘Homo erectus’ de Gongwangling pudo ser el el primer poblador de China

Posted by on Jun 14, 2022

China.  Investigadores del CENIEH forman parte de un equipo de científicos chinos, españoles y franceses, que acaba de publicar en la revista Journal of Human Evolution un estudio sobre el que posiblemente es el fósil humano más antiguo de China. Los autores han empleado técnicas de micro-CT, morfometría geométrica y morfología clásica para indagar sobre los restos del maxilar y cinco dientes del cráneo del yacimiento chino de Gongwangling....

Read More

Descubren en Suiza los fósiles de dos antiguas especies marinas desconocidas

Posted by on May 17, 2022

Suiza.  Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Zúrich ha descubierto dos nuevas especies relacionadas con los cachalotes y los delfines marinos a partir de fósiles hallados en las mesetas de Suiza, que hace 20 millones de años estaban cubiertas por los océanos. El descubrimiento se logró a partir del análisis de 300 fósiles en poder de cuatro importantes museos del país, anunció la universidad helvética en un comunicado. Los fósiles...

Read More

Científicos italianos encuentran en Roma el fósil del primer lobo de Europa

Posted by on Feb 25, 2022

Roma, Italia. Un equipo de paleontólogos y geólogos italianos ha encontrado cerca de Roma el fósil del cráneo del primer lobo adulto identificado en Europa, datado de hace 400 mil años, un avance para «entender a esta especie y su evolución» en el continente, explicó hoy a Efe el coordinador de la investigación, Raffaele Sardella. El estudio, publicado este viernes en la revista Scientific Reports y realizado por investigadores de la...

Read More

Lechuzas sudafricanas, testigos excepcionales del clima de hace más de dos millones de años

Posted by on Feb 22, 2022

  La cueva de Wonderwerk (Sudáfrica) alberga una excepcional colección de fósiles de pequeños mamíferos de hace 2 millones de años, desde el Paleolítico arcaico. Por primera vez, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), tras el análisis de los procesos que han dado lugar a esas formaciones, han demostrado que el depredador dominante durante ese largo periodo ha sido siempre el mismo:...

Read More

¿Los dinosaurios se resfriaban? Encuentran primera evidencia de infección respiratoria en un saurópodo

Posted by on Feb 12, 2022

Los científicos sospechan que el joven dinosaurio hallado en EE. UU. sufrió tos, fiebre, dificultad para respirar, pérdida de peso y otros síntomas propios de enfermedades respiratorias como la gripe o la neumonía. Tos, fiebre, dolores de cabeza… También los dinosaurios sufrían infecciones respiratorias similares a las que afectan a las aves actuales. Lo anterior, ha sido revelado en un estudio del registro fósil de un ejemplar de 150...

Read More

Un nuevo fósil de mamífero aragonés resuelve un problema taxonómico de hace más de 150 años

Posted by on Ene 17, 2022

  Las martas son pequeños mamíferos carnívoros incluidos en el género Martes dentro de la familia Mustelidae, grupo que también incluye a nutrias, tejones y comadrejas, que actualmente viven en ambientes boscosos del hemisferio norte. Desde mediados del siglo XIX todos los fósiles de mustélidos del Mioceno inferior y medio (18-11 millones de años) de pequeño tamaño se clasificaron inicialmente dentro de los géneros...

Read More

Descubren en Chile fósiles de ranas de hace más de 70 millones de años

Posted by on Ene 6, 2022

Santiago de Chile. Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile identificó dos tipos de ranas que habitaron la Patagonia hace más de 70 millones de años junto a dinosaurios como el acorazado Stegouros elengassen, recientemente encontrado en zonas cercanas a las Torres de Paine en el extremo sur. El estudio, publicado en la revista internacional Cretaceous Research, confirmó que ambas familias sobrevivieron a la extinción masiva...

Read More
Página 5 de 12
1 3 4 5 6 7 12