Copenhague, Dinamarca. Hace 40 años, la viruela se convirtió en la primera y, hasta ahora, única enfermedad en ser erradicada en todo el mundo. Sin embargo, su origen y evolución siguen sin estar claros. Un equipo internacional ha reconstruido el genoma del patógeno a partir de dientes y huesos humanos de la época vikinga, en el año 600 d.C. La presencia del virus en esta fecha lo sitúa unos mil años antes de la evidencia más antigua que se...
Investigadores revelan colores de insectos que datan de 100 millones de años
Nanjing, China. Un equipo de paleontólogos de China y Reino Unido ha revelado los colores de diversos insectos que datan de la Era Mesozoica, unos 100 millones de años atrás. Un análisis microscópico de 35 especímenes fósiles del Cretácico conservados en ámbar, encontró que la mayoría de los insectos son parcialmente de color brillante, dijo Cai Chenyang, investigador asociado del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing, adjunto a la...
NCC Radio Ciencia– Emisión 57– 06 al 12 Julio de 2020
En esta emisión: La OMS reitera que aún no hay medicamentos para curar o prevenir el coronavirus “El género influye en la toma de decisiones”, confirman investigadores mexicanos Paleontólogos descubren fósiles de un dinosaurio carnívoro de 10 metros de largo Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_057.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
La historia de tres esclavos africanos durante el colonialismo español, contada por sus huesos
Madrid, España. El estudio de los fósiles de tres esclavos africanos, encontrados en México, revela no solo la dureza de su vida durante los primeros tiempos de la colonización española, sino también cómo la trata transatlántica supuso la entrada de enfermedades en América. El análisis ha permitido encontrar, por ejemplo, la evidencia más temprana del pian, una patología infecciosa crónica desfigurante, en el continente americano. A pesar de...