Los científicos sospechan que el joven dinosaurio hallado en EE. UU. sufrió tos, fiebre, dificultad para respirar, pérdida de peso y otros síntomas propios de enfermedades respiratorias como la gripe o la neumonía. Tos, fiebre, dolores de cabeza… También los dinosaurios sufrían infecciones respiratorias similares a las que afectan a las aves actuales. Lo anterior, ha sido revelado en un estudio del registro fósil de un ejemplar de 150...
Un nuevo fósil de mamífero aragonés resuelve un problema taxonómico de hace más de 150 años
Las martas son pequeños mamíferos carnívoros incluidos en el género Martes dentro de la familia Mustelidae, grupo que también incluye a nutrias, tejones y comadrejas, que actualmente viven en ambientes boscosos del hemisferio norte. Desde mediados del siglo XIX todos los fósiles de mustélidos del Mioceno inferior y medio (18-11 millones de años) de pequeño tamaño se clasificaron inicialmente dentro de los géneros...
Descubren en Chile fósiles de ranas de hace más de 70 millones de años
Santiago de Chile. Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile identificó dos tipos de ranas que habitaron la Patagonia hace más de 70 millones de años junto a dinosaurios como el acorazado Stegouros elengassen, recientemente encontrado en zonas cercanas a las Torres de Paine en el extremo sur. El estudio, publicado en la revista internacional Cretaceous Research, confirmó que ambas familias sobrevivieron a la extinción masiva...
Muere el paleontólogo Richard Leakey, descubridor de importantes fósiles de primeros homínidos
Nairobi, Kenia El carismático paleontólogo, personaje político y defensor del medioambiente, el keniano Richard Leakey, reconocido mundialmente por sus descubrimientos de fósiles de los primeros homínidos, murió el domingo 2 de enero a los 77 años, anunció el presidente de Kenia. Leakey tuvo un papel fundamental en la comprensión de los orígenes de la humanidad, y también luchó contra los cazadores furtivos de elefantes. Aunque no se anunció la...