1.- “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 3.- ¿Por qué los planetas son redondos y giran? Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_127.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La «sociabilidad» de los grandes dinosaurios ayudó a afianzar su dominación
París, Francia. El comportamiento social de los grandes dinosaurios contribuyó a extender su dominación, según un estudio a partir de los descubrimientos en la Patagonia de una colonia de fósiles de más de 200 millones de años. Hace 150 millones de años, los reyes incontestables del mundo animal eran los saurópodos, gigantescos herbívoros que pesaban entre ocho y dieciséis toneladas y medían entre 15 y 20 metros. «Sabíamos que los saurópodos...
Subastan por 7,7 millones de dólares a «Big John», el mayor esqueleto de tricerátops conocido
París, Francia. El esqueleto de «Big John», el mayor tricerátops conocido, con 8 metros de largo y 66 millones de años de antigüedad, fue subastado este jueves en París y adquirido por un comprador estadounidense por 7,7 millones de dólares. Esta cantidad (gastos incluidos) es mucho más alta que el precio de salida que puso la casa de subasta francesa Drouot, 1,1 millones de dólares pero está lejos del récord alcanzado por un esqueleto fósil de...
Un cronista de Jalisco conserva un fósil de gliptodonte de 3.9 millones de años
México. El Valle de la Sierra de Amula, en Jalisco, es hogar de una pieza importante para la prehistoria latinoamericana. Se trata del fósil de un gliptodonte, animal bastante parecido a lo que actualmente conocemos como armadillo, pero que habitó hace unos 3.9 millones de años, según información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, CONABIO. Los restos de este gliptodonte mexicano constituyen uno de los...