Lima. Al menos 125 hectáreas de pastos naturales, árboles y fauna silvestre fueron calcinadas por tres incendios forestales en la región andina de Cuzco, al sur de Perú. Las llamas fueron sofocadas este jueves por la policía y los bomberos, informó el Institu... More »
Ortigueira, Brasil. Un equipo de investigadores descubrió un bosque fosilizado en posición vertical de una antigüedad estimada en 290 millones de años en el sur de Brasil, considerado una «ventana al pasado» para el estudio de la evolución de las plantas. El ... More »
México. La familia de las orquídeas es considerada uno de los grupos más diversos entre las plantas, ya que son capaces de adaptarse a diferentes nichos ecológicos, como las epífitas que crecen en los árboles o las que crecen en el suelo, las terrestres. El in... More »
Australia. Los árboles de los bosques tropicales de Australia están muriendo mucho más rápido desde la década de 1980, debido a los efectos del cambio climático. De hecho, su tasa de mortalidad se ha duplicado en los últimos 35 años, según un estudio internaci... More »
Santiago, Chile. El Stegouros elengassen, un enigmático dinosaurio cuya cola en forma de garrote ha causado desconcierto en científicos, fue presentado por paleontólogos chilenos, tres años después de que sus restos casi intactos fueran descubiertos en la Pata... More »
París, Francia Francia organiza a partir del martes la reunión anual de los 54 miembros firmantes del Tratado Antártico, para consultas sobre la gobernanza del «continente blanco», cuyo telón de fondo es la protección de la biodiversidad del codiciado territor... More »
Lima El Gobierno de Perú elevó este lunes el rango del lago Titicaca y del Valle del Colca a la máxima categoría como recursos turísticos, una distinción que en el país suramericano apenas poseían la ciudadela inca de Machu Picchu, las Líneas de Nazca en el de... More »
Salda, Turquía. Con sus aguas turquesa y su arena blanca, el lago Salda, en el sureste de Turquía, guarda secretos que podrían ayudar a entender los misterios de Marte, pero su creciente popularidad también amenaza su existencia. Esta vasta extensión de agua s... More »
Santiago de Chile. Las autoridades chilenas informaron de la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas, un fenómeno que expertos califican de «catástrofe ambiental» y achacan tanto al cambio climático... More »
Lhasa, China Un reciente estudio ha encontrado que el número de especies de vertebrados terrestres salvajes en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, ha aumentado a 1.072, en comparación con las 701 especies registradas en un estudio hace ocho ... More »
Jalisco, México. Con una fotografía de una Stenocereus alamosensis, cactácea endémica de Sinaloa y Sonora, Francisco Amador Cruz, estudiante del doctorado en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas (BEMARENA); ganó el 1... More »
Colombia El agroparque Sabio Mutis de la Universidad de UNIMINUTO es un laboratorio biológico vivo en el que los estudiantes, investigadores, docentes y la sociedad en general pueden ir a conocer y realizar investigaciones. Este parque está reconocido por el I... More »