Perseverance; la exitosa misión de la NASA que busca descifrar Marte

Posted by on Mar 8, 2021

México. Las tres misiones espaciales que se llevan a cabo actualmente con Marte como su destino, tienen en común proporcionar conocimientos científicos sobre la superficie marciana: pero la carrera no será sencilla; después de las 23 misiones que la NASA ha enviado al “planeta rojo”, siete se han perdido. Sin embargo, ha conseguido depositar cuatro robots que ayudaron a estudiar su atmósfera, geología y clima. Fue el doctor Rafael Navarro uno...

Read More

Mexicano estudia las políticas públicas con apoyo de la física cuántica

Posted by on Mar 1, 2021

México. Maximiliano García Guzmán es el coordinar del proyecto Teorías Actuales y Enfoques Alternativos de las Políticas Públicas en México de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. El objetivo de este proyecto es estudiar propuestas novedosas que fortalezcan el ejercicio del gobierno en materia de atención y solución de los problemas públicos. Todo esto a partir de conceptos de carácter multidisciplinario. Entre los campos de...

Read More

En Honduras crean túnel para abrazar a ancianos ante pandemia de COVID-19

Posted by on Feb 22, 2021

Honduras. Para cuidar la salud emocional de las personas de la tercera edad en Honduras, el asilo de ancianos Hilos de Plata en la ciudad capital de Tegucigalpa, instaló un sitio especial denominado “El túnel de los abrazos de plata”, en el que los ancianos pueden recibir un abrazo de amigos y voluntarios que llegan todos los días para regalarles un momento de alegría. La idea del túnel surge en medio de la pandemia de la COVID-19 como una...

Read More

La física cuántica podría ayudar a mejorar las políticas públicas

Posted by on Feb 22, 2021

México. ¿Cuál es la relación entre la física cuántica y las políticas públicas? Tal vez la pregunta resulte algo complicada, sobre todo si pensamos que la física cuántica explica al mundo a escala subatómica. Y las políticas públicas son las acciones que un gobierno diseña y aplica para atender los problemas específicos de un sector de la población. Sin embargo, el académico de la UNAM, Maximiliano García Guzmán, trabaja en un proyecto que...

Read More

Propuesta una nueva partícula pesada con propiedades similares al bosón de Higgs

Posted by on Feb 5, 2021

A diferencia del higgs, descubierto en 2012 en el gran colisionador de hadrones del CERN, físico teóricos de las universidades de Granada y Johannes Gutenberg en Alemania proponen la existencia de una partícula tan pesada que sería imposible de producir directamente en ese experimento. Podría ser una ventana para desentrañar los misterios de la materia oscura. Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad Johannes Gutenberg en...

Read More

La primera ‘película’ de una medición cuántica, un avance de la física con ciencia española

Posted by on Ene 4, 2021

El hecho de medir un sistema cuántico suele forzarlo hacia un estado clásico, pero científicos de la Universidad de Sevilla y otros centros europeos han logrado tomar instantáneas durante una millonésima de segundo para ‘filmar’ este proceso sin destruir la información cuántica. El avance, que podría ayudar a corregir errores en los ordenadores cuánticos, figura entre los diez mejores de 2020 según la revista Physics World. Cada año la...

Read More

Marie Curie y las veces que estuvimos a punto de perderla

Posted by on Dic 4, 2020

Jalisco, México.  La científica Marie Curie, famosa por recibir dos premios Nobel,  el de Física en 1903 y otro de Química en 1911 por el descubrimiento del radio y el polonio, pudo no haber existido, pues en algún momento pensó en dedicarse a la literatura, además de ser una mujer que bordeó la depresión constantemente, según revelan sus memorias. Algunos de estos datos y anécdotas fueron compartidas por la periodista y psicóloga española Rosa...

Read More

La asombrosa incertibumbre de la ciencia: Charla con Venki Ramakrishnan

Posted by on Dic 3, 2020

Guadalajara, Jalisco. Como a la gran mayoría de artistas y creadores, a los científicos se les conoce a través de su obra. Sin embargo, son sus hobbies y su vida íntima las que también moldean sus inquietudes y su trayectoria en la ciencia. Este y otros temas se abordaron en la conferencia de ¡La FIL también es ciencia!”: “La máquina genética”, donde el reconocido biólogo Antonio Lazcano conversó con el Premio Nobel de Química 2009, Venki...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 75 – 09/11 al 15/11/2020- Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros

Posted by on Nov 9, 2020

En esta emisión: 1-. Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros 2-. Dos mujeres genetistas son galardonadas con el Nobel de Química 2020 3-. En México, desarrollan biosensores para asegurar la calidad del agua  4-. Mujeres de escasos recursos pueden acceder a la fertilización in vitro en Panamá  5-. Jornadas de investigación para actuar en contra del cambio climático  6-. Muere el científico mexicano Mario Molina; Nobel de...

Read More

Científicos colombianos contribuyen al desarrollo de la física cuántica en el CERN

Posted by on Nov 8, 2020

  Colombia Carlos Sandoval y Diego Milanés son dos colombianos cuyo trabajo en la investigación científica los ha llevado a colaborar en el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear o Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales), un complejo centro de investigación ubicado en la frontera entre Suiza y Francia, que deja ver la gran red que constituye la ciencia del estudio de las partículas. Este laboratorio ha...

Read More
Página 7 de 10
1 5 6 7 8 9 10