México. José Rosas Córdoba está colaborando actualmente con la doctora Gabriela Lecea y la doctora Rosario Santiago en trabajos de investigación centrados en la producción de forrajes con sustentabilidad. Estos trabajos tienen como enfoque principal las cuestiones relacionadas con los suelos, y están utilizando Biochar, un material a base de carbono, como herramienta para mejorar la salud del suelo. El objetivo principal es contribuir a la...
Así funcionan los biofertilizantes
Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM A mediados del siglo pasado surgió la llamada Revolución Verde, que se caracterizó por el aumento de la producción agrícola y el uso de los fertilizantes químicos para acelerar la generación de cultivos en altas cantidades. Sin embargo, con el paso de los años este tipo de fertilizantes ha tenido un impacto ambiental, pues para producirlos se requiere de un alto contenido energético y los suelos sufren...
NCC Radio Ciencia – Emisión 168 – 22/08/2022 al 28/08/2022 – Seis cepas bacterianas resultan benéficas para la producción agrícola
1.- Seis cepas bacterianas resultan benéficas para la producción agrícola Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_168.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Venezuela sufre la escasez de fertilizantes por la guerra en Ucrania
Venezuela. Venezuela sufre escasez de fertilizantes como consecuencia de la guerra en Ucrania. Los productores de maíz y de arroz temen una alarmante caída de sus cosechas sin el suministro del suplemento agrícola clave en la región occidental de Portuguesa, conocida como el granero de Venezuela. Las consecuencias de la guerra en Ucrania se hacen sentir a 10 mil kilómetros de distancia, ya que el 80% de los fertilizantes empleados anualmente en...