Las hembras de mamíferos como los roedores aceptan solo intentos de apareamiento durante su fase fértil. Un equipo de investigadores de la Fundación Champalimaud de Lisboa ha descubierto en ratones un circuito neuronal fundamental para el rechazo sexual fuera del ciclo reproductivo. Los autores del estudio que se publica en la revista Neuron han identificado una red específica en el hipotálamo ventromedial (VMH) anterior que regula este rechazo...
Chile se convierte en el país con la natalidad más baja de América Latina
Chile. Los nacimientos en Chile bajaron un 29% entre 2013 y 2023. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de fecundidad es de 1,17 hijos por mujer, lejos del 2,1 necesario para el recambio poblacional. Se trata de la tasa de natalidad más baja de América. La estadística revela una tendencia en aumento entre mujeres, como Camila Ramírez, que a sus 29 años trabaja, estudia una maestría y decidió no tener hijos. “Es una labor...
Así funcionan los procedimientos con embriones congelados
Ginebra, Suiza. Anna Sacco.- Según la OMS, la infertilidad afecta a una de cada seis parejas en todo el mundo. Por eso no sorprende que cada vez abran más clínicas de fertilidad en todo el mundo. ¿Realmente se congelan los embriones? Normalmente, cada mes madura un óvulo en el ovario femenino. Tras un tratamiento hormonal en la clínica de fertilidad, son muchos más. La ovulación de la paciente se estimula artificialmente con hormonas...
Los ovocitos degradan proteínas tóxicas para preservar la fertilidad a largo plazo
Barcelona, España. Los ovocitos se desarrollan en casi todas las hembras mamíferas antes del nacimiento. De hecho, la reproducción depende de que esta reserva finita de óvulos inmaduros sobreviva durante muchos años sin sufrir daños. Mientras en ratones puede ser un período de hasta dieciocho meses, en humanos puede durar casi medio siglo (el tiempo promedio hasta la menopausia). Hasta ahora era un misterio el modo en que las células logran...