1.- En México estudian los efectos de fármacos hechos a base de platinos 2.- La riqueza volcánica de Honduras y sus servicios ecosistémicos 3.- Florida, capital mundial de las mordeduras de tiburón Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_258.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 258 – 13/05/2024 al 19/05/2024 – CRE@tei premiará a lo mejor del audiovisual de Iberoamérica en Perú
En esta emisión: 1.- En México estudian los efectos de fármacos hechos a base de platinos 2.- La riqueza volcánica de Honduras y sus servicios ecosistémicos 3.- Florida, capital mundial de las mordeduras de tiburón 4.- La basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje de la misma 5.- CRE@tei premiará a lo mejor del audiovisual de Iberoamérica en Perú 6.- La IA como herramienta en la recolección de datos de la...
El melanoma ‘rompe’ genes para resistir a la acción de los fármacos
El melanoma produce la mayoría de las muertes por cáncer de piel. La incidencia mundial sigue aumentando y se necesitan tratamientos nuevos y más eficaces para aliviar la carga sanitaria de la enfermedad. Un avance importante en los últimos años está en el uso clínico de pruebas genéticas para buscar mutaciones específicas y usar fármacos dirigidos a estas dianas terapéuticas para un tratamiento más personalizado y eficaz. Alrededor de...
Descubren una vía para potenciar el efecto de los fármacos que reducen el colesterol
Madrid, España Investigadores de España y Dinamarca han descubierto una vía que va a permitir diseñar terapias para potenciar el efecto de los fármacos que se dirigen a reducir el colesterol en la sangre, principal causa de la aterosclerosis, responsable de muchas enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares (infartos o ictus). Lo han logrado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (dependiente del Instituto de...
Revelan vulnerabilidades de uno de los genes que más frecuentemente muta en cánceres
Barcelona. Una investigación científica pionera que ha aplicado la inteligencia artificial para sus resultados ha desvelado nuevas vulnerabilidades de uno de los genes que más frecuentemente muta en cánceres, «Kras», y abre la puerta a diseñar tratamientos más eficaces para atacar tumores malignos. La investigación la ha desarrollado el Centro de Regulación Genómica en Barcelona y el instituto Wellcome Sanger de Cambridge (Reino Unido), y se ha...
Dos fármacos experimentales que podrían frenar el avance del Alzheimer
Reino Unido. En el Día Mundial del Alzheimer, los científicos afirman estar logrando importantes avances en la batalla contra esta enfermedad degenerativa del cerebro, que afecta a unos 55 millones de personas en todo el mundo. Entre los avances más recientes destacan los ensayos clínicos de dos fármacos capaces de frenar su crecimiento. Estos dos medicamentos experimentales se llaman Donanemab y Leqembi. Atacan una proteína nociva que...
Un virus que se adhiere a otro para infectar a su huésped
Barcelona. Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, han coordinado un estudio en el que se identifica una asociación vírica inédita hasta ahora: un virus se adhiere al cuello de otro para poder introducirse en el organismo huésped, infectarlo y replicar su material genético. En la investigación, que se ha publicado en el Journal of the International Society for Microbial Ecology, también han participado...
NCC Radio – Emisión 223 – 11/09/2023 al 17/09/2023 – La ganadería, el motor para la deforestación en Colombia
En esta emisión: 1.- En México investigan nuevos fármacos elaborados con plantas medicinales 2.-Descubren el Teatro de Nerón que tenía sepultado más de mil años 3.-Universidad mexicana reconoce la trayectoria profesional de egresados destacados 4.-La ganadería, el motor para la deforestación en Colombia 5.-La radio necesita reinventarse hacia las necesidades del público 6.-Un bastón inteligente que permite a personas con discapacidad...
NCC Radio Ciencia – Emisión 223 – 11/09/2023 al 17/09/2023 – En México investigan nuevos fármacos elaborados con plantas medicinales
1.-En México investigan nuevos fármacos elaborados con plantas medicinales 2.-Descubren el Teatro de Nerón que tenía sepultado más de mil años 3.-Universidad mexicana reconoce la trayectoria profesional de egresados destacados Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_223.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Escasez de medicamentos en la UE: un desafío para pacientes y farmacéuticos
Polonia. Los sistemas sanitarios de la UE no siempre pueden suministrar a los pacientes los medicamentos que necesitan, ya sea por escasez temporal o falta de disponibilidad de tratamientos concretos en un país determinado. ¿Cómo explican los farmacéuticos el problema a pacientes y clientes? Una farmacéutica de Varsovia comparte su experiencia. “A veces los pacientes se vuelven agresivos, están descontentos porque no tengo el medicamento que...