Ecuador Un fármaco experimental llamado mavoglurant puede reducir el consumo de alcohol y cocaína en personas con trastorno por consumo de este último estupefaciente. Según los resultados de un nuevo ensayo clínico en fase 2 con 68 participantes. El trabajo, publicado este miércoles en Science Translational Medicine, concluye que el grupo de participantes que recibió mavoglurant consumió, en general, cocaína menos días y mostró evidencia de una...
Desarrollan nanopartículas orgánicas que llegan a los tumores de próstata para liberar el fármaco
Un equipo del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US), ha desarrollado dos nanopartículas orgánicas capaces de alcanzar de forma específica los tumores de próstata y liberar una cantidad efectiva de fármaco para eliminarlos. Los resultados, que aparecen publicados en la revista Journal of Controlled Release, suponen un avance hacia...
Un nuevo fármaco vence múltiples resistencias del parásito de la malaria
Ana Hernando. El parásito causante de la malaria Plasmodium falciparum, transmitido por el mosquito Anopheles, es responsable de la mayoría de los casos en el mundo. En 2022, cerca del 96 % de todas las muertes por paludismo se atribuyeron a esta especie, y la mayoría de los casos se produjeron en el África subsahariana, donde esta enfermedad es más prevalente, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2018, se publicó...
Desarrollos médicos a nivel nano
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Una de las metas que ha perseguido desde hace algunos años el área médica es controlar la liberación de un fármaco dentro del cuerpo humano; llevar un medicamento a un sitio específico y que actúe de manera controlada. Esto sería de mucha utilidad en padecimientos como el cáncer, donde los quimioterapéuticos se distribuyen por todo el cuerpo y eliminan tanto células cancerígenas como sanas, lo cual...
¿Limitará la Corte Suprema de EE. UU. el acceso a la píldora abortiva?
Estados Unidos. Una batalla legal sobre el acceso a la mifepristona, un medicamento de uso común para interrumpir el embarazo, ha llegado al Tribunal Supremo de Estados Unidos. Por un lado, un grupo de organizaciones antiabortistas y por otro, la Administración de Alimentos y Medicamentos. “Casi dos años después de que el Tribunal Supremo anulara el caso Row contra Wait, haciendo que el aborto ya no sea un derecho fundamental en Estados Unidos,...
Cristales cultivados en el espacio, una esperanza para tratar el Parkinson
Estados Unidos. En la Estación Espacial Internacional (EEI) investigan vías alternativas para tratar el Parkinson en los seres humanos. “Bienvenidos a la Expedición 57 a bordo de la Estación Espacial Internacional. Hoy estamos haciendo algo realmente interesante para la ciencia. Alex Gerst está aquí conmigo y estamos trabajando en la enfermedad de Parkinson. Lo que estamos viendo aquí es una proteína cinasas especial o estructura cristalina de...
Un fármaco anticanceroso abre una nueva vía de tratamiento del párkinson
España. Los fármacos, una vez entran en el organismo, aparte de realizar su función terapéutica, se transforman bioquímicamente por acción de la maquinaria metabólica, proceso que facilita su expulsión. Esta biotransformación tiene como resultado una desaparición paulatina del fármaco, que se va convirtiendo en sus metabolitos, los cuales, a su vez, pueden alcanzar altas concentraciones en el organismo y mostrar, también, una actividad...
Un fármaco reduce el riesgo de recaída en pacientes de cáncer de mama
España. Mejor pronóstico y supervivencia para pacientes con cáncer de mama precoz y alto riesgo de recaída. Son los esperanzadores resultados que arroja un estudio clínico a cinco años que evalúa el uso de ‘abemaciclib (Verzenios)’ durante 2 años, como tratamiento complementario a la terapia endocrina. Su aplicación reduce el riesgo de recaída en un 32% y mejora la supervivencia libre de enfermedades en un 7,6% a los 5 años, según...
Un nuevo fármaco busca retrasar el deterioro cognitivo por Alzheimer
Estados Unidos. El Alzheimer ha sido descrito como la pandemia de una humanidad envejecida. Un nuevo ensayo para detener el Alzheimer en personas que hereditariamente puedan padecer la enfermedad empezará este año. Solo un 1% de los casos de Alzheimer viene determinado genéticamente. Sin embargo, los autores del estudio aseguran que este hará también avanzar la investigación sobre la demencia. Por otro lado, la empresa estadounidense Eli Lilly...
Donanemab: un fármaco prometedor para tratar el Alzheimer
Estados Unidos. «Soy una de las personas más afortunadas que vas a conocer”, dijo Mike Colley, paciente de Alzheimer. Un avance prometedor: “Donanemab”, un nuevo fármaco experimental contra el Alzheimer. Este ralentiza el diagnóstico cognitivo en un 35% en diagnósticos tempranos. En la fase 3 del ensayo, este tercer medicamento para la enfermedad marca “una nueva era”. “Los medicamentos actuales simplemente ayudan a las células cerebrales...