México. Investigadores mexicanos crearon un huerto urbano que utiliza inteligencia artificial para cuidar los cultivos en busca de reducir la huella ecológica y asegurar el consumo de alimentos en las grandes ciudades. Enclavado en el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (Universum), en la Ciudad de México, el huerto es monitoreado por un software que envía información a «la nube» con respecto a los que...
FAO activa protocolos ante brotes de influenza aviar en Latinoamérica
Santiago de Chile. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), anunció este viernes la activación de protocolos de coordinación y respuesta ante brotes de influenza aviar en Latinoamérica. Lo anterior, tras confirmarse diagnósticos en Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. La organización informó que, luego de tomar conocimiento de los casos, mantiene contacto tanto con los servicios...
La alimentación mundial, en riesgo por la caída de los nutrientes del suelo
Roma. La «caída drástica» en el nivel de nutrientes presentes en los «suelos negros», un tipo de terreno oscuro rico en contenido orgánico del que dependen cientos de millones de personas, compromete la alimentación de la población mundial, reveló este lunes la FAO. «Este rico tesoro está amenazado. La mayoría de los suelos negros ya han perdido al menos la mitad de sus reservas de carbono orgánico. Además, sufren una erosión de moderada a...
La FAO destaca la agricultura tradicional de Yucatán (México) y León (España)
Roma. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció la importancia global del sistema tradicional agroforestal maya en el Yucatán (sur de México) y del cultivo agroalimentario de las montañas de León (noroeste de España), que logró preservar animales autóctonos durante siglos. El policultivo tradicional maya, que combina la explotación de maíz, frijol y vegetales de la familia de las calabazas en...