México En la década de los sesenta el geólogo Eugene Schumaker impulsó que, dentro de la ciencia que se practicaba en los inicios de la exploración espacial, se incluyera a la astrogeología. Después de la misión Apolo 11 se comenzó a practicar esta disciplina que pretende extrapolar todos los conocimientos obtenidos de la geología terrestre a la compresión del origen y la evolución de otros cuerpos planetarios. “En cuanto a Marte hemos...
Expedición científica parte hacia el círculo polar para estudiar el clima
Berlín, Alemania. La mayor expedición científica jamás realizada al ártico iniciará una misión internacional de un año para estudiar las consecuencias del cambio climático, especialmente patente en el polo Norte, anunció el instituto alemán que dirige la iniciativa. El rompehielos «Polarstern» del instituto Alfred Wegener de Bremerhaven prevé partir del puerto noruego de Tromsø hacia las 20H30 (18H30 GMT) en el marco de esta misión gigante,...
SpaceX prueba con éxito su nuevo vehículo Starhopper
Washington. El vehículo de pruebas Starhopper de SpaceX dio un salto de 20 metros en la prueba de su cohete propulsor en Boca Chica Beach, Texas, anunció el fundador de la compañía Elon Musk. «Exitoso vuelo de prueba de Starhopper», indicó Musk en su cuenta de Twitter. «Las torres de agua pueden volar ¡ja, ja!». El Starhopper, un cilindro grande y chato con tres patas y envuelto en acero inoxidable y con la apariencia de un tanque de...
Georgia quiere plantar viñedos en Marte con ayuda de la NASA
Tiflis, Georgia. ¿Un vaso de vino blanco después de una jornada de exploración marciana? Orgullosa de su tradición vitivinícola milenaria, Georgia quiere convertirse en el primer país en plantar vides en la tierra árida de Marte. Por ciencia ficción que pueda parecer se trata de estudiar la posibilidad de realizar cultivos en este planeta al que Estados Unidos quiere enviar hombres durante las próximas décadas. Un grupo de investigadores y de...