Heidelberg, Alemania. El telescopio espacial James Webb ha descubierto nuevos datos que podrían indicar cómo se formó el exoplaneta WASP-121b y cómo surgió el disco de gas y polvo que rodea a su estrella. La clave está en unas moléculas halladas en su atmósfera: metano y monóxido de silicio. Esta es la principal conclusión de sendos estudios internacionales dirigidos por los astrónomos del Instituto Max Planck de Astronomía (MPIA) de Heidelberg...
30 años del hallazgo del primer exoplaneta
Ginebra, Suiza. En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar (exoplaneta), un hallazgo conmemorado desde este viernes por la Universidad de Ginebra en la que ambos trabajaban, y que permitió que la Astronomía se abriera a la búsqueda de exoplanetas capaces de albergar vida, como la Tierra. El prestigioso centro de investigación, de cuyo...
Hallan la evidencia más fuerte de vida en un exoplaneta
Londres, Inglaterra. Investigadores británicos han hallado la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias. Se trata de un estudio de expertos de la Universidad de Cambridge (sureste de Inglaterra), que han evaluado la información obtenida por el Telescopio Espacial James Webb, que observa el exoplaneta...
Descubren planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados
Berlín, Alemania. Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados. Los que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de «Star Wars» («La guerra de las galaxias»). Según informó este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO), el descubrimiento del planeta, llamado 2M1510 (AB) b,...
Descubierto un joven planeta en tránsito que orbita alrededor de una estrella cercana
Un equipo internacional de astrónomos, en el que han participado entidades como el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la NASA han logrado detectar el planeta más joven jamás hallado con la técnica de tránsitos. Este ‘planeta bebé’ es paradójicamente un gigante que orbita en torno a una estrella muy joven La autora principal de este hallazgo, que ha sido publicado en la revista Nature, es Madyson Barber, de la University of North...
El telescopio James Webb permite «olfatear» la apestosa atmósfera de un exoplaneta
EEUU. El telescopio espacial James Webb ha permitido a los investigadores «olfatear» un exoplaneta cercano al Sistema Solar y comprobar que su atmósfera contiene trazas de sulfuro de hidrógeno y por lo tanto desprende un olor fétido similar al de los huevos podridos. El hallazgo, en el que han intervenido investigadores de numerosos centros y universidades estadounidenses, revela que la atmósfera del exoplaneta «HD 189733 b», además del...
La NASA lanza coronógrafo para buscar exoplanetas similares a Júpiter
Estados Unidos. ¿Hay vida ahí fuera? ¿Estamos solos? Un instrumento de la NASA acercará a la humanidad a las respuestas a algunas de las preguntas más importantes. El telescopio espacial Nancy Grace Roman de la NASA volará con un instrumento a bordo llamado coronógrafo, que permitirá a los científicos ver exoplanetas o mundos más allá de nuestro sistema solar como nunca antes. Un coronógrafo es una cámara o un instrumento utilizado para...
El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘inflado’
EEUU. Con más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter pero menos de una décima parte de su masa, el exoplaneta ‘WASP-107 b’ es uno de los planetas menos densos que se conocen. Ahora, nuevos datos del telescopio James Webb han ayudado a descifrar por qué este cuerpo gigante gaseoso está tan «hinchado». Los datos obtenidos con Webb, combinados con observaciones anteriores del telescopio espacial Hubble, muestran...
En el exoplaneta Wasp-107b llueve arena
Un equipo de astrónomos europeos ha utilizado observaciones recientes realizadas con el telescopio espacial James Webb para estudiar la atmósfera del cercano exoplaneta cercano WASP-107b. Este mundo gaseoso presenta una masa similar a la de Neptuno pero mucho más grande, casi como Júpiter, lo que hace que el planeta sea bastante «esponjoso» comparado con los gigantes gaseosos de nuestro sistema solar. Se trata de un gigantesco...
Descubren un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el sol
Iberoamérica. Investigadores de varios países descubrieron un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el Sol -unos 2.000 grados más-, un hallazgo que según la comunidad científica puede ayudar a la comprensión de la evolución de los planetas y las estrellas en condiciones extremas. El trabajo, cuyas conclusiones aparecen hoy en la revista Nature Astronomy, ha sido coordinado por el Departamento de Física de Partículas y...