París, Francia. El comportamiento social de los grandes dinosaurios contribuyó a extender su dominación, según un estudio a partir de los descubrimientos en la Patagonia de una colonia de fósiles de más de 200 millones de años. Hace 150 millones de años, los reyes incontestables del mundo animal eran los saurópodos, gigantescos herbívoros que pesaban entre ocho y dieciséis toneladas y medían entre 15 y 20 metros. «Sabíamos que los saurópodos...
Algunos animales están modificando su morfología por el cambio climático
El cambio climático está provocando que algunos animales estén modificando su morfología, con picos u orejas más grandes, para adaptarse y regular mejor sus cuerpos a medida que aumenta la temperatura en el planeta, según un estudio divulgado por la revista Trends in Ecology and Evolution. La investigación fue llevada a cabo por científicos de la Universidad de Deakin en Australia. «Es hora de reconocer que los animales también tienen...
Las especies de abejas con cerebros más grandes aprenden mejor
Imagina una abeja encerrada en un tubo de cristal, en cuyo extremo hay dos tiras de cartón pintadas con dos colores que distingue muy bien: una azul empapada en azúcar y otra amarilla con agua. ¿Sabrá el insecto asociar el color con la recompensa? ¿Y si cambiamos de especie, aprenderá igual? En aves y primates ya se había confirmado que las especies con un cerebro más grande son más listas, aprenden mejor. Ahora, investigadores del...
El maíz, el cereal que más se produce en el planeta
México. ¿Qué tienen en común los tacos, las arepas, los sopes, los tamales, el pozole, el pinole, los chilaquiles, la chicha, el atole, la polenta, la cancha y hasta el whisky? ¡Que todos son deliciosos! Bueno, y que todos ellos están hechos a base del mismo ingrediente: el maíz. Los mexicas y mayas consideraban al maíz tan importante que, en sus leyendas, los seres humanos fueron creados de masa de maíz. Y con razón: junto con el arroz y el...