México. Un dilema que ha existido desde hace miles de años es el de saber qué fue primero el huevo o la gallina. Bueno, es importante explicar un concepto fundamental, la evolución. Este término hace referencia a cómo las especies van cambiando y adaptándose en su entorno de manera gradual. Estos cambios no ocurren de la noche a la mañana, sino que se llevan a cabo durante miles de años. La respuesta para la incógnita de este programa se...
Bonobos combinan llamadas de forma similar al lenguaje humano
República Democrática del Congo. Los bonobos, que son nuestros parientes vivos más cercanos, son capaces de crear complejas y significativas combinaciones de llamadas, con las que se comunican, parecidas a las combinaciones de palabras de los humanos. Un estudio de las universidades de Zúrich y Harvard pone en tela de juicio supuestos largamente defendidos sobre la singularidad del lenguaje humano, abre nuevas vías para entender la evolución de...
Carisma, la ventaja humana sobre las máquinas inteligentes
España Carisma, la ventaja humana sobre las máquinas inteligentes En un mundo dominado por la tecnología y la inteligencia artificial, nuestro magnetismo personal no solo nos hace destacar entre los demás, sino que además nos confiere una clara ventaja sobre las máquinas inteligentes. “El carisma personal es una fortaleza humana que nos diferencia de la inteligencia artificial, y que nos permite resultar confiables e insustituibles en nuestro...
El ‘Homo erectus’ se adaptó a condiciones climáticas extremas hace un millón de años
Cuándo y cómo los primeros homininos desarrollaron la capacidad de adaptarse a ecosistemas extremos es uno de los grandes enigmas de la evolución humana. Un nuevo estudio revela que el Homo erectus fue capaz de prosperar en entornos áridos hace más de un millón de años, reescribiendo así la historia de la adaptabilidad humana. El descubrimiento aporta datos clave sobre cómo esta especie fue pionera al establecerse en regiones con condiciones...