Chimpancés muestran pensamiento racional en experimento

Posted by on Oct 31, 2025

Los científicos han dado un paso más al apuntar que los chimpancés pueden tener más en común con los humanos de lo que se creía hasta ahora, y han sugerido que podrían ser incluso pensadores racionales, al comprobar cómo revisan sus creencias cuando se les presenta nueva información. Un equipo de investigadores, liderado por científicos de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) y de la Universidad de Utrech (Países Bajos) han...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 334 – 27/10/​2025 al 02/11/​2025 – El gusto por el alcohol podría tener raíces en los chimpancés

Posted by on Oct 27, 2025

1.-La evolución de la ciencia y la tecnología hacia la mercantilización 2.-En Colombia se buscan alternativas para proteger agroecosistemas 3.-El gusto por el alcohol podría tener raíces en los chimpancés  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_334.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 334 – 27/10/​2025 al 02/11/​2025 – La evolución de la ciencia y la tecnología hacia la mercantilización

Posted by on Oct 27, 2025

En esta emisión: 1.-La evolución de la ciencia y la tecnología hacia la mercantilización 2.-En Colombia se buscan alternativas para proteger agroecosistemas 3.-El gusto por el alcohol podría tener raíces en los chimpancés 4.-La hepatitis, una inflamación en el hígado que afecta nuestra la salud 5.-Drones en Hong Kong: seguridad sin invadir la privacidad 6.-Google lanza nueva herramienta de búsqueda potenciada con IA 7.-Honduras celebra la...

Read More

La evolución de la ciencia y la tecnología hacia la mercantilización

Posted by on Oct 27, 2025

México. El Dr. Alonso Nava explicó que el concepto de tecnociencia implica una nueva modalidad de producir ciencia y tecnología. No se trata —dijo— de una ciencia o tecnología distintas, sino de una manera diferente de hacerlas. Este enfoque, conocido como tecnociencia en un sentido fuerte, supone un cambio en la forma en que el conocimiento científico se genera y aplica. El académico recordó que autores como el historiador de la ciencia Derek...

Read More

Paleontólogos rusos identifican hiena prehistórica de 10 millones de años en el Cáucaso

Posted by on Oct 16, 2025

Científicos rusos, en colaboración con colegas de China y Azerbaiyán, identificaron los restos de una gigantesca hiena prehistórica que habitó en los territorios del Cáucaso hace 10 millones de años, según informó este jueves la Universidad Federal de los Urales. «En nuestro trabajo se describen por primera vez las hienas dinocrocuta de la región del Cáucaso. Los demás hallazgos de esta especie han sido descritos en el sur de Europa o en el...

Read More

Cómo los dinosaurios desarrollaron cuerpos enormes y cuellos largos

Posted by on Oct 15, 2025

Los restos de una nueva especie, hallados a 3 000 metros de altura en el noroeste de Argentina, ofrecen nuevas pistas sobre el origen de los saurópodos, herbívoros de cuatro patas que alcanzaron dimensiones increíbles. Antes de ser gigantes, fueron pequeños y veloces. Su historia es de las más asombrosas de la evolución: los saurópodos, aquellos colosales dinosaurios herbívoros de cuello largo, cuatro patas y diminuto cerebro que dominaron el...

Read More

Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio

Posted by on Sep 18, 2025

Washington, Estados Unidos Los chimpancés consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas maduras y fermentadas, según un estudio publicado el miércoles que aborda una posible razón por la cual los humanos se sienten atraídos por el alcohol. El estudio respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos. Los...

Read More

Un algoritmo epigenético rastrea el origen del cáncer y predice su progresión

Posted by on Sep 10, 2025

Un estudio, publicado hoy en Nature, ha analizado la evolución de linfomas y leucemias en muestras de 2 000 pacientes y ha descubierto que las marcas de metilación del ADN actúan como una ‘caja negra’ capaz de desvelar la procedencia de los tumores y anticipar su comportamiento clínico. Un equipo científico liderado por el Clínic-IDIBAPS (Barcelona) y el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres ha desarrollado un método innovador basado...

Read More

Dos innovaciones en la pelvis dieron a nuestros ancestros la capacidad de caminar erguidos

Posted by on Ago 27, 2025

Un trabajo publicado en Nature revela el papel clave del ilion, así como los cambios en su desarrollo y genética que hicieron posible caminar sobre dos piernas. La parte superior de la pelvis humana, conocida como ilion, experimentó dos innovaciones clave en su estructura durante la evolución que hicieron posible el bipedismo, según un estudio publicado hoy en Nature. Este hallazgo ofrece nuevas pistas sobre cómo se originó una de las...

Read More

¿Huevo o gallina? La evolución responde

Posted by on Jun 9, 2025

México. Un dilema que ha existido desde hace miles de años es el de saber qué fue primero el huevo o la gallina. Bueno, es importante explicar un concepto fundamental, la evolución. Este término hace referencia a cómo las especies van cambiando y adaptándose en su entorno de manera gradual. Estos cambios no ocurren de la noche a la mañana, sino que se llevan a cabo durante miles de años. La respuesta para la incógnita de este programa se...

Read More
Página 1 de 13
1 2 3 13